
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El docente apuntó contra sus alumnos quienes se habían manifestado a favor de Milei. "No sean descerebrados, ese tipo está a favor de los crímenes de lesa humanidad", se pudo escuchar en uno de los audios virales.
Educación09/11/2023Esta semana se viralizó un audio en el que un docente de la escuela de Educación Técnica Profesional N° 462 de Reconquista criticaba a sus alumnos por haberse manifestado a favor de Javier Milei.
“No sean descerebrados, ese tipo está a favor de los crímenes de lesa humanidad. Niega el Terrorismo de Estado, niega la Dictadura, ese tipo ni se tendría que presentar y le están dando la oportunidad”, se lo puede escuchar decir a sus alumnos al docente Fabián "Pepo" Córdoba.
El caso se viralizó y los padres denunciaron al profesor por lo que consideran un intento de adoctrinamiento violento a los alumnos.
Gregorio Vietto, subsecretario de educación de la provincia contó que personalmente estuvo reunido con el supervisor del circuito. "Ya se hicieron todos los encuentros con la escuela, con las familias, con el docente involucrado. La regional está poniendo en marcha los procesos administrativos correspondientes", definió.
Consultado sobre las definiciones que podría tomar la cartera educativa, entre ellas una posible sanción, el funcionario señaló: "Puede haber un proceso de sanción una vez que termine todo este proceso, una vez que se tomen todas las testimoniales. La escuela se puso a disposición, el mismo docente también, las famiilas se acercaron a la escuela, hablaron con las autoridades de la regional, todo en muy buenos términos".
"Hay que proceder con lo administrativo y hacer todo lo posible para que esto no suceda. Mínimamente fue muy desafortunado lo que el colega dijo en el aula", consideró Vietto en declaraciones al programa "De10" que se emite por "LT10".
Respecto al caso, el funcionario opinó: "Todos mostramos nuestra subjetividad y nuestras propias opiniones, incluso cuando damos alguna materia en el secundario, donde se presupone no hay ideología; en realidad la hay. La cuestión es saber poner ese límite, esa barrera, diferencia, que hace a la convivencia democrática y a los valores de la república; ahí está el límite"
En esa línea, profundizó: "Cualquier docente tiene sus opiniones, por supuesto que las tiene que defender, pero siempre el límite es la democracia y la repúbilca. Cuando ese límite se desdibuja ahí estamos en un problema".
Consultado sobre la mirada del Ministerio de Educación respecto a debatir y discutir sobre política en el ámbito escolar, Vietto indicó: "El debate político es bueno, es enriquecedor; tiene que darse. Porque no nos olvidemos que uno de los mandatos principales de la escuela secundaria es generar ciudadanía responsable. En ese sentido, el debate político tiene que estar".
"Es un tema candente, lo estamos viviendo a fuego en los medios de comunicación. Los chicos quieren votar, se tienen que interiorizar; les gusta discutir, quieren discutir y eso me parece maravilloso. Pero cuando aparecen descafilicaciones del docente a los chicos; de los chicos al docente o entre los propios chicos... ese es el límite y es donde la docencia tiene que actuar".
El audio viral
En el audio que se hizo viral se puede escuchar que el docente Córdoba le pregunta a sus alumnos: “¿Cómo van a estar a favor de un personaje nefasto así? Y añade: "Es antidemocrático, tiene una Vicepresidenta que está por largar a todos los torturadores si llega a la presidencia. Hicieron desaparecer a personas, niños; 30 mil desaparecidos, tiraban de los aviones"
Y continúa: ¿Sabes cuánto saldría un pasaje? Te sacan las jubilaciones, las pensiones, el aguinaldo, ¿cómo te va a mantener y a comprar las zapatillitas, la ropa, la computadora? Pensá un poquito, agarra los libros, te va a hacer mejor, antes de decir estupideces”.
“Me gustaría hacer una nota y llamarla a tu mamá por las barbaridades que estás diciendo, estás justificando a alguien antidemocrático, a alguien que va a hacer un desastre en la Argentina si llega a aparecer. Todo lo que el Estado le da a los argentinos, este tipo está por tirar todo por la borda”, se puede escuchar en otra parte del audio.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
Se trata de un bosque nativo de conservación prioritaria ubicado en la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia