Las lluvias se hacen rogar y el 90% de la zona núcleo vuelve a estar bajo sequía

Según el último de la región, "hay 650.000 hectáreas de trigo en condiciones regulares a malas, la caída en rinde potencial llega hasta el 50% y se recortan en 200.000 hectáreas los planes de siembra maiceros para la 2023/24".

Agropecuarias 21/10/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tierra-seca-sequia-joaquin-oliverio-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Pese a que a principios de septiembre se confirmó la presencia del fenómeno climático "El Niño", las lluvias se siguen haciendo rogar y desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) confirmaron que el 90% de la Zona Núcleo está bajo sequía.

El único dato positivo es que según los pronósticos climáticos hay probabilidades de lluvias a partir de este domingo en la mayor parte de la región agrícola, no solo en la zona núcleo.

"Entre Pergamino y Santa Teresa, la humedad edáfica es regular. Mientras que en el resto del área las condiciones de humedad en el suelo van de escasas a sequía. Queda poco para que la sequía se extienda sobre toda la región, como sucedía hace un año atrás", aseguró la Bolsa.

 
Bajo sequía
De acuerdo al informe, en el centro/oeste del área se requieren acumulados entre 100 y 170 mm para los próximos 15 días para alcanzar el estado óptimo de las reservas. "En la zona sudeste los valores se reducen a montos entre 70 y 100 mm".

El problema también se extiende para el maíz. A inicios de campaña, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) proyectaba sembrar 1,57 millones de hectáreas de maíz.

Sin embargo, "al presente informe se recortan 200.000 hectáreas, las que pasaran a soja quedando la superficie maicera 2023/204 en 1,38 millones de hectáreas para la región núcleo. Por la falta de agua solo pudieron implantarse 870.000 hectáreas con maíz temprano. El resto -510.000 ha- pasarían a fechas tardías.

 
Para la tarde/noche del sábado 21 se esperan chaparrones y tormentas que continuarán durante el domingo 22. La probabilidad de precipitaciones con mejoramientos temporarios se mantendrá hasta el miércoles 25.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto
movil-ceres

Hechos policiales en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 04/12/2023

Fin de semana con varios hechos policiales en Ceres, tres robos, Pelea con heridos y moto sin luces provoca un accidente.

23028-senadores7

Santa Fe: Hoy juran los senadores provinciales

Redacción El Informe de Ceres
Política 05/12/2023

Este martes 5 jurarán los 19 senadores electos y reelectos durante la Sesión Preparatoria que presidirá la vicegobernadora saliente, Alejandra Rodenas. En el Senado, el frente Unidos contará con los dos tercios, lo que le permitirá aprobar cualquier asunto sobre tablas sin necesidad de llegar al consenso con los representantes de la oposición

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias