Nuevo “IFE”: el cronograma y cuántos beneficiarios cobrarán esta semana $47.000

Casi 2 millones trabajadores informales empiezan a cobrar la primera cuota del bono de $ 47.000. Será desde este lunes y según el número de finalización de DNI. Los detalles a tener en cuenta.

ANSES09/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-bono-36-mil-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Anses ya aprobó 1.974.233 solicitudes de trabajadores informales, quienes a partir del este lunes comenzarán a cobrar la primera cuota del bono de $ 47.000 y recibirán otro monto similar en noviembre.

El importe del bono será depositado en la cuenta bancaria que declaró el solicitante. En tanto,la inscripción sigue abierta durante todo octubre a través de la página web de la ANSeS (entre las 14 y 24 horas) o en forma presencial en las oficinas del organismo.

El pago de las 2 cuotas a estas casi 2 millones representan $ 185.578 millones.

El cronograma

- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre

- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre

- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre

- DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre

Cómo acceder al bono de Anses para trabajadores informales

Para acceder a este beneficio se requiere:

Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).

Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.

No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.

No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, o sea, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.

No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.

No contar con cobertura de salud.

No tener registrados automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).

No tener registrados inmuebles, aeronaves o embarcaciones.

No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023.

No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio 2023).

No tener acreditaciones iguales o mayores a $ 90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.

No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.

No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

La Anses, además, evaluará la situación económica del grupo familiar de quienes tienen entre 18 y 24 años, sin hijos a cargo o cónyuge. Los padres no deben contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias