Si "El Niño" acompaña, el maíz va por la revancha en la Argentina

La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.

Agropecuarias22/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cosecha-maiz-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El primero en abril la jornada fue el titular de la consultora Agritrend, Gustavo López, quien trazó el escenario del “Mercado de granos y fertilizantes en la campaña 2023/2024”.

 
Según el especialista en mercado, la campaña se desarrollaría con "precios sostenidos" dado una confluencia de factores externos, que van desde la mala condición de los cultivos estadounidenses por la sequía; la continuidad del conflicto entre Rusia y Ucrania; el fenómeno climático de 'El Niño' que "puede tener efectos no deseados en regiones del norte de Brasil" y la alta demanda del cereal por parte de China.

Por su parte, el presidente de Fertilizar AC, Roberto Rotondaro, habló del rol del diagnóstico que permita establecer la mejor estrategia de fertilización y dejó consejos de "cómo interpretar los diagnósticos de suelo para hacer las recomendaciones de fertilización".

Esto es importante, si se considera que según los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA), menos del 10% de los productores realizan un análisis de suelos para conocer la disposición de los nutrientes.

 
El maíz y sus brechas
Si bien quedó claro en el análisis de los mercado que hoy en día la soja presenta una mejora con respecto al maíz, la brecha de rendimientos del cereal abren una importante brecha de posibles ganancias, algo que no ocurre con la oleaginosa.

El coordinador técnico de Fertilizar AC, Nicolás Rouillet, explicó durante la jornada que "actualmente en Argentina existe una brecha del 54% de rendimientos entre el potencial productivo en secano y el rendimiento promedio obtenido actualmente para maíz".

 
"Esa brecha se debe principalmente a manejo, siendo la adecuada nutrición un factor clave para cubrirla. Si se mejoran los rindes hasta un 80% del potencial, se podría pasar de 51 a 78 millones de toneladas en la misma superficie producida", finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias