
Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
Interés General22/09/2023El proyecto también exceptúa a los trabajadores de lo establecido en la ley 9282 en cuanto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, y del inciso f), del artículo 4, de dicha ley, en tanto exige hoy no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones profesionales.
Asimismo el proyecto de ley propicia la modificación para que de aquí en más puedan ingresar a la planta de personal permanente teniendo hasta 50 años de edad.
El Senador Michlig sostuvo que “es un justo reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo en un momento tan difícil como fue la pandemia”. Asimismo, destacó que “se trata de una herramienta que permitirá fortalecer el sistema de salud de la provincia con el ingreso de capital humano capacitado y experimentado”.
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El Gobierno oficializó nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales, particularmente sobre aquellos que caen en fines de semana.
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29