
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Se presentó AMA, la primera agregadora digital de música argentina que permitirá que grupos y solistas puedan subir sus canciones a todas las plataformas de streaming sin costo, cobrando por sus reproducciones, con transparencia en las liquidaciones y una mejora efectiva en el posicionamiento de la música argentina. Es una creación del Instituto Nacional de la Música, con financiamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.
Interés General18/09/2023Con la presencia de Boom Boom Kid, Moris, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, y Edu Schmidt, entre otros, en el auditorio “Horacio Fontova” del Instituto Nacional de la Música (Inamu), el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el presidente del Inamu, Bernabé “Buco” Cantlon, presentaron AMA, la primera agregadora digital pública.
AMA estará disponible a fin de año y brindará la posibilidad de mejorar el acceso y la circulación de música nacional en todas las plataformas digitales. Los y las músicas podrán poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones. AMA ha sido desarrollada por el Inamu gracias a un convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación que aportó los fondos para su implementación.
“Estas son problemáticas que tenemos que abordar y materializarlas, dar respuestas concretas. Tiene que ver con nuestra soberanía y con la defensa de los derechos de autor, con la accesibilidad, y con darles posibilidades a los músicos y a las músicas que están dando los primeros pasos. Hacen falta instituciones fuertes como es Inamu y el Ministerio de Cultura de la Nación, porque para todos los proyectos que nosotros desarrollamos necesitamos presupuesto para poder llevarlos adelante”, señaló Tristán Bauer.
El presidente del Inamu contó qué sucede cuando recorren las provincias dando charlas sobre Derechos Intelectuales. “Siempre surge una primera pregunta: ‘¿Cómo subimos nuestra música a las plataformas de streaming? ¿Cómo podemos cobrar por eso?’ Y encontramos distintas situaciones hasta gente que paga mucho dinero para poder tener su música como una herramienta de difusión en las plataformas”.
Así como antes existía el distribuidor que llevaba los discos en formato físico a las disquerías, hoy existen las agregadoras o distribuidoras digitales para que las obras estén disponibles en Spotify, Deezer, iTunes, YouTube, Tidal y otras. Los artistas no pueden subir directamente sus canciones, para esto es necesario un intermediario que se encargue de entregar la música en las plataformas digitales y recibir los fondos generados por las reproducciones. La mayoría de estas empresas son extranjeras con representación local. El Inamu ya realizó acuerdos con los principales servicios de streaming y con otras 100 plataformas.
Además, AMA, la agregadora nacional, tendrá dos beneficios extras. Por un lado, será una guía para que los artistas musicales conozcan sus derechos intelectuales y cómo realizar los diferentes trámites como el registro en DNDA, cobrar en Sadaic, entre otros. Y, por otro lado, será una herramienta fundamental que posicione a la actividad musical argentina en los diferentes espacios digitales (como playlists o recomendaciones).
Con esta herramienta, la actividad musical de nuestro país dará un paso importante, mejorando las condiciones de circulación y cobro de los derechos intelectuales.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.