Elecciones en Santa Fe: La provincia entra en la veda electoral

Este viernes desde las 8 hs. se suspende la publicidad y la difusión de encuestas. Están habilitadas para votar 2.840.878 personas. Entre ellas se cuentan 79.309 jóvenes de 16 y 17 años, que pueden sufragar por primera vez tras la implementación del voto joven

Interés General08/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22426-voto10

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como marca el Código Electoral Provincial, habrá veda previa a los comicios desde este viernes y hasta tres horas después de finalizado el proceso electoral. Esto significa que, desde las 8 hs. del viernes 8 de septiembre y hasta las 21:00 del domingo, quedarán prohibidas una serie de actividades que tienen que ver con actos proselitistas, venta de alcohol y reuniones.

¿QUÉ COSAS ESTÁN PROHIBIDAS DURANTE LA VEDA ELECTORAL?

-Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.
-Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.
-Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.
-Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
-A las electoras y electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
-Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.
-Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

Está totalmente prohibida la venta y expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios. Esto incluye todo tipo de comercios, clubes y lugares de venta al público.

A quien incurra en la violación de esta normativa durante ese período le podría caber una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

¿QUÉ PASA SI SE VIOLA LA VEDA ELECTORAL?

Quienes no respeten la veda incurren en una violación al Código Electoral, y podrían ser sancionados si la Justicia comprobara la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias