
Semana del Corazón: los síntomas más comunes de las enfermedades cardiovasculares
Cerca del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, algunas de las patologías a las que prestar especial atención.
El organismo del Ministerio de Salud de Santa Fe presentó el informe de Registro de Tumores Intrahospitalarios correspondientes a los hospitales Iturraspe y Cemafe. Se sumarán las localidades de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto al Registro Nacional.
Salud 04/09/2023La Agencia Provincial de Control del Cáncer presentó a las autoridades del Instituto Nacional del Cáncer los resultados del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina (RITA) correspondientes a los Hospitales Iturraspe y Cemafe de Santa Fe.
La jornada tuvo lugar este lunes en la sede de la Agencia de Cáncer en las que participaron autoridades locales y nacionales, junto a los responsables de la vigilancia epidemiológica de la Agencia de Control del Cáncer, en particular su Registro de Cáncer Rescafe; y los referentes del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina del Instituto Nacional del Cáncer.
El registro sistemático de los casos de cáncer diagnosticados y tratados en cada institución permite conocer la magnitud y características de la enfermedad, monitorear el proceso de atención abarcando todas las etapas del cuidado, ofreciendo información única para su organización. A su vez, constituye una fuente de datos primaria para los registros de cáncer de base poblacional, investigaciones epidemiológicas y futuras intervenciones de costo-beneficio probado.
“La reunión fue muy productiva, se valoró la utilidad de contar con Registros Intrahospitalarios de Cáncer que permiten ajustar procesos y procedimientos de acceso, diagnóstico y tratamiento a personas con cáncer”, explicó la directora de la Agencia de Cáncer, Graciela López de Degani, quien sintetizó que “esto significa trabajar en la obtención de más datos para seguir mejorando siempre los resultados de nuestra atención oncológica”.
La directora anticipó, además, que se logró el compromiso de realizar gestiones para implementar registradores de RITA en otros efectores que no cuentan aún con el recurso, como en los hospitales de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.
De las exposiciones participaron la directora Agencia de Control del Cáncer, Dra. Graciela López de Degani; la coordinadora de RESCAFE de la Agencia por parte del Ministerio de Salud de Santa Fe, Silvina Correa; la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica y Reporte de Cáncer, Dra. Gisel Fatore; y referentes de RITA a Nivel Central por parte del Instituto Nacional del Cáncer, Romina Anduelo y Pedro Iribarne.
Cerca del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, algunas de las patologías a las que prestar especial atención.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
El arancel que cobran algunos profesionales a los pacientes es ilegal. "Están totalmente prohibidos. Además, la relación y los contratos son directos con los médicos, no con asociaciones o similares", advierten desde la empresas de medicina privada.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
Los procesos se produjeron en Rosario y permitieron trasplantes en varias provincias.
Llega a Ceres la 1ra clínica de tejo junto a la Asociación internacional de tejo
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.