La Agencia Provincial de Control del Cáncer de Santa Fe refuerza la vigilancia epidemiológica de tumores

El organismo del Ministerio de Salud de Santa Fe presentó el informe de Registro de Tumores Intrahospitalarios correspondientes a los hospitales Iturraspe y Cemafe. Se sumarán las localidades de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto al Registro Nacional.

Salud04/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

471580_agencia_control_cancer_santa_fe_1024_x_680

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Control del Cáncer presentó a las autoridades del Instituto Nacional del Cáncer los resultados del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina (RITA) correspondientes a los Hospitales Iturraspe y Cemafe de Santa Fe.

La jornada tuvo lugar este lunes en la sede de la Agencia de Cáncer en las que participaron autoridades locales y nacionales, junto a los responsables de la vigilancia epidemiológica de la Agencia de Control del Cáncer, en particular su Registro de Cáncer Rescafe; y los referentes del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina del Instituto Nacional del Cáncer.

 
El registro sistemático de los casos de cáncer diagnosticados y tratados en cada institución permite conocer la magnitud y características de la enfermedad, monitorear el proceso de atención abarcando todas las etapas del cuidado, ofreciendo información única para su organización. A su vez, constituye una fuente de datos primaria para los registros de cáncer de base poblacional, investigaciones epidemiológicas y futuras intervenciones de costo-beneficio probado.

“La reunión fue muy productiva, se valoró la utilidad de contar con Registros Intrahospitalarios de Cáncer que permiten ajustar procesos y procedimientos de acceso, diagnóstico y tratamiento a personas con cáncer”, explicó la directora de la Agencia de Cáncer, Graciela López de Degani, quien sintetizó que “esto significa trabajar en la obtención de más datos para seguir mejorando siempre los resultados de nuestra atención oncológica”.

La directora anticipó, además, que se logró el compromiso de realizar gestiones para implementar registradores de RITA en otros efectores que no cuentan aún con el recurso, como en los hospitales de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.

 
De las exposiciones participaron la directora Agencia de Control del Cáncer, Dra. Graciela López de Degani; la coordinadora de RESCAFE de la Agencia por parte del Ministerio de Salud de Santa Fe, Silvina Correa; la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica y Reporte de Cáncer, Dra. Gisel Fatore; y referentes de RITA a Nivel Central por parte del Instituto Nacional del Cáncer, Romina Anduelo y Pedro Iribarne.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias