El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La Agencia Provincial de Control del Cáncer de Santa Fe refuerza la vigilancia epidemiológica de tumores

El organismo del Ministerio de Salud de Santa Fe presentó el informe de Registro de Tumores Intrahospitalarios correspondientes a los hospitales Iturraspe y Cemafe. Se sumarán las localidades de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto al Registro Nacional.

Salud 04/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

471580_agencia_control_cancer_santa_fe_1024_x_680

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Control del Cáncer presentó a las autoridades del Instituto Nacional del Cáncer los resultados del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina (RITA) correspondientes a los Hospitales Iturraspe y Cemafe de Santa Fe.

La jornada tuvo lugar este lunes en la sede de la Agencia de Cáncer en las que participaron autoridades locales y nacionales, junto a los responsables de la vigilancia epidemiológica de la Agencia de Control del Cáncer, en particular su Registro de Cáncer Rescafe; y los referentes del Registro Intrahospitalario de Tumores de Argentina del Instituto Nacional del Cáncer.

 
El registro sistemático de los casos de cáncer diagnosticados y tratados en cada institución permite conocer la magnitud y características de la enfermedad, monitorear el proceso de atención abarcando todas las etapas del cuidado, ofreciendo información única para su organización. A su vez, constituye una fuente de datos primaria para los registros de cáncer de base poblacional, investigaciones epidemiológicas y futuras intervenciones de costo-beneficio probado.

“La reunión fue muy productiva, se valoró la utilidad de contar con Registros Intrahospitalarios de Cáncer que permiten ajustar procesos y procedimientos de acceso, diagnóstico y tratamiento a personas con cáncer”, explicó la directora de la Agencia de Cáncer, Graciela López de Degani, quien sintetizó que “esto significa trabajar en la obtención de más datos para seguir mejorando siempre los resultados de nuestra atención oncológica”.

La directora anticipó, además, que se logró el compromiso de realizar gestiones para implementar registradores de RITA en otros efectores que no cuentan aún con el recurso, como en los hospitales de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.

 
De las exposiciones participaron la directora Agencia de Control del Cáncer, Dra. Graciela López de Degani; la coordinadora de RESCAFE de la Agencia por parte del Ministerio de Salud de Santa Fe, Silvina Correa; la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica y Reporte de Cáncer, Dra. Gisel Fatore; y referentes de RITA a Nivel Central por parte del Instituto Nacional del Cáncer, Romina Anduelo y Pedro Iribarne.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias