
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La normativa 2023/1115 de la Unión Europea (UE) trajo consigo un remezón para las exportaciones argentinas. Diseñada para evitar la importación de bienes originados en áreas deforestadas, esta regulación está dirigiendo su atención hacia una serie de productos, y en particular, hacia algunos que son esenciales para la economía argentina, como los derivados del ganado bovino y de la soja.
Economía31/08/2023La Unión Europea está avanzando decididamente hacia una estrategia comercial y energética alineada con sus objetivos de sostenibilidad ambiental. En un mundo que busca cadenas de suministro más resilientes y conscientes del medio ambiente, la regulación 2023/1115 cobra sentido. En el marco del Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono en Europa para 2050, esta normativa es considerada como un paso fundamental.
La regulación EUDR, que entrará en vigencia el 30 de diciembre de 2024, establece que los productos importados deben demostrar que no provienen de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. Esta norma tiene como objetivo reducir los riesgos de importar productos asociados con la deforestación, tanto legal como ilegal. Para cumplir con esta regulación, los operadores europeos deben implementar sistemas de debida diligencia que rastreen el origende los productos y garanticen su legalidad y trazabilidad.
Impacto en la producción argentina
"La Argentina debe seguir con atención esta agenda de la que no es partícipe de su elaboración ni de su implementación. La Unión Europea es un socio estratégico de la República Argentina, importante inversor y destino de cerca del 10% de las exportaciones nacionales", destacan desde la Bolsa de Comercio de Rosario. En 2022 la Unión Europea fue destino del 12% de las carnes y los cueros bovinos exportados por la Argentina. El 20% del comercio exterior de harina de soja argentino tuvo por destino este bloque comercial, lo que en conjunto lo convierte en el principal comprador del primer producto de exportación de la Argentina.
La deforestación estuvo en la agenda de la última reunión entre presidentes de China y Brasil este año. Además, Indonesia y Malasia también esperan intensificar el control y ordenar sus cadenas de producción con riesgos de deforestación, en tanto son responsables de más del 85% del comercio mundial de aceite de palma.
"En este sentido, puede esperarse que en el mediano plazo comiencen a esbozarse iniciativas similares a las de la UE en estos países. Tomando en conjunto estos destinos mencionados, se puede apreciar que representan el 72% de las exportaciones de carnes y cueros bovinos, el 36% de la harina de soja exportada y el 88% del poroto de soja que se vende al exterior", ahonda el informe de la BCR.
Perspectivas y desafíos
La regulación de la UE no sólo afecta a Argentina, sino que también establece un precedente que podría influir en otros países. La implementación de regulaciones similares en otros países como
Estados Unidos podría tener un impacto significativo en el comercio global de commodities agrícolas.
A pesar de los desafíos que presenta en términos de trazabilidad y cumplimiento, esta normativa también ofrece oportunidades. Argentina tiene la posibilidad de demostrar compromisos adicionales con prácticas agrícolas sostenibles y responsables a los que hoy ostenta. Algunas iniciativas como el "Plan Argentino de Carbono Neutro" o la "Red de Buenas Prácticas Agropecuarias" son algunos de los esfuerzos que se llevan adelante para que el país se convierta en un proveedor confiable en un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".