
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Desde un móvil en la línea D del subte, una notera abordó a dos integrantes del Tercer Malón de la Paz haciéndoles preguntas en tono burlón y riéndose de sus respuestas junto a quienes estaban en piso.
Interés General26/08/2023El programa de Fabián Doman que se emite por Canal 13 montó una escena que rápidamente fue señalada por su nivel de banalización, burla y racismo contra los pueblos originarios.
Durante el programa Bien de Mañana, que conduce Fabián Doman, la periodista Maggie Vigil abordó a una pareja originaria y el hombre la saludó en quechua. “Ah, claro, qué habrá querido decir”, bromeó de inmediato la movilera, lo cual levantó un aluvión de risas y exclamaciones desde el piso. “Te amo Maggie, te amo”, reía alguien mientras el conductor decía “ese señor se pasó de estación”, tapando al hombre que intentaba traducir el saludo al micrófono.
“Argentina tiene que aprender a hablar el idioma de los indios, de los originarios”, dijo a continuación el hombre, a lo que Vigil respondió “Ah claro, me está… a ver, dígame una palabra en indio para aprender”. El entrevistado contestó con un término que significa “vivir bien, no tener prejuicios, no robar, no mentir, no engañar” mientras la notera asentía exageradamente y lanzaba, cada tanto, miradas cómplices a la cámara.
“Tienen que aprender en la escuela, en la escuela tienen que cambiar un poco”, continuó el hombre y, cuando Vigil le preguntó qué opinaba de su programa, respondió: “Tienen que renovar todo, no sirve eso”. Otra vez, estallaron las risas y los gritos en el estudio de televisión, mientras una de las periodistas protestaba “Nosotros bregamos por los derechos de los pueblos originarios y el indio nos quiere rajar”.
En lo siguiente, la notera abordó a la mujer y le preguntó a quién votó. “No se lo voy a decir porque es privado, yo estoy hablando en serio, primero, no me río”, aclaró ante las risas de Maggie Vigil, quien se excusó y le pidió que no se enoje empleando el mismo tono infantilizante que sostuvo durante toda la nota. “No me enojo, pero son cosas serias, estamos definiendo el destino de un país”, contestó la mujer mientras desde el programa reproducían Eye of the tiger.
Para Fabián Doman, que la mujer originaria quisiera tratar las elecciones con seriedad fue el límite y comenzó a pedirle enfáticamente a Vigil que se alejara y terminara la entrevista. “Me banqué bastante que el señor te trate un poquito mal al principio, ya que la señora nos venga a dar clase de moral, no”, se escandalizó el conductor.
26 de agosto de 2023
El programa de Fabián Doman que se emite por Canal 13 montó una escena que rápidamente fue señalada por su nivel de banalización, burla y racismo contra los pueblos originarios. Desde un móvil en la línea D del subte, una notera abordó a dos integrantes del Tercer Malón de la Paz haciéndoles preguntas en tono burlón y riéndose de sus respuestas junto a quienes estaban en piso.
Durante el programa Bien de Mañana, que conduce Fabián Doman, la periodista Maggie Vigil abordó a una pareja originaria y el hombre la saludó en quechua. “Ah, claro, qué habrá querido decir”, bromeó de inmediato la movilera, lo cual levantó un aluvión de risas y exclamaciones desde el piso. “Te amo Maggie, te amo”, reía alguien mientras el conductor decía “ese señor se pasó de estación”, tapando al hombre que intentaba traducir el saludo al micrófono.
“Argentina tiene que aprender a hablar el idioma de los indios, de los originarios”, dijo a continuación el hombre, a lo que Vigil respondió “Ah claro, me está… a ver, dígame una palabra en indio para aprender”. El entrevistado contestó con un término que significa “vivir bien, no tener prejuicios, no robar, no mentir, no engañar” mientras la notera asentía exageradamente y lanzaba, cada tanto, miradas cómplices a la cámara.
“Tienen que aprender en la escuela, en la escuela tienen que cambiar un poco”, continuó el hombre y, cuando Vigil le preguntó qué opinaba de su programa, respondió: “Tienen que renovar todo, no sirve eso”. Otra vez, estallaron las risas y los gritos en el estudio de televisión, mientras una de las periodistas protestaba “Nosotros bregamos por los derechos de los pueblos originarios y el indio nos quiere rajar”.
En lo siguiente, la notera abordó a la mujer y le preguntó a quién votó. “No se lo voy a decir porque es privado, yo estoy hablando en serio, primero, no me río”, aclaró ante las risas de Maggie Vigil, quien se excusó y le pidió que no se enoje empleando el mismo tono infantilizante que sostuvo durante toda la nota. “No me enojo, pero son cosas serias, estamos definiendo el destino de un país”, contestó la mujer mientras desde el programa reproducían Eye of the tiger.
Para Fabián Doman, que la mujer originaria quisiera tratar las elecciones con seriedad fue el límite y comenzó a pedirle enfáticamente a Vigil que se alejara y terminara la entrevista. “Me banqué bastante que el señor te trate un poquito mal al principio, ya que la señora nos venga a dar clase de moral, no”, se escandalizó el conductor.
Las actitudes de los periodistas despertaron un amplio rechazo en redes sociales y motivaron pronunciamientos de instituciones como el Inadi y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, que recordó sus recomendaciones para el abordaje de temáticas vinculadas con los pueblos originarios en los medios.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.