Denuncian "colapso judicial" en dos departamentos de Santa Fe

Denuncian "colapso judicial" en dos departamentos de Santa Fe

Judiciales25/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

corte-justicia-jueza-insaurralde

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Colegio de Abogados de Rafaela; las delegaciones de Abogados de San Cristóbal, Tostado y Ceres; y la Asociación de Abogados y Procuradores de Villa Trinidad, Suardi y San Guillermo; enviaron una nota al gobernador Omar Perotti en la que advierten que estas zonas de la provincia se enfrentan a un estado de "colapso judicial en materia Civil, Comercial, Laboral y de Familia".
 
Este reclamo de los abogados de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio se produce luego de que la Asamblea Legislativa aprobara este jueves solo 19 de los 48 nombres propuestos para fiscales y defensores en materia Penal, mientras desde distintos sectores de la Justicia -incluso la Corte Suprema de Santa Fe- reclaman por el envío de los pliegos para cubrir cargos de jueces y fiscales en el resto de los fueros.

Los partidos de la oposición plantean que no es este el momento adecuado para poner a consideración de la Legislatura los nombramientos para los cargos judiciales vacantes y consideran que estas definiciones deberán tomarse una vez que asuma el próximo gobierno.

 Los firmantes de esta nota enviada a Perotti afirman que "esta realidad fue visualizada por los suscriptos en diciembre de 2022, cuando se remitieron notas a Poder Ejecutivo, al Consejo Magistratura y a la Corte Suprema de Justicia", como consecuencia de " las vacantes que se iban a generar por la jubilación de la Dra. Gutscher, del juzgado de Distrito 10, Civil, Comercial y Laboral; y del traslado al Juzgado de Familia de Santa Fe de la Dra. Malvestiti, que desempeñaba funciones en Distrito 10, de Familia, ambos de la ciudad de San Cristóbal, con competencia en todo el departamento".

 El planteo de las asociaciones de abogados agrega que "en marzo de 2023 solicitamos cobertura de dichas vacantes mediante nuevas notas, y tuvimos reunión presencial en la Secretaría de Justicia... En julio de 2023 se produjo el fallecimiento de la Dra. Regonat, quien estaba a cargo del Juzgado de Distrito 15, Civil, Comercial y Laboral, único juzgado de la materia, ya que no existen juzgados de circuito en el departamento 9 de Julio".

 "La realidad -insisten- es que existe una mora evidente y denegación del servicio de Justicia que están padeciendo todos los ciudadanos de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. En ambos departamentos existen tres juzgados de Distrito en lo Civil, Comercial y Laboral (Tostado-San Cristóbal-Ceres), y uno de Distrito de Familia (San Cristóbal), de los cuales solo hay un magistrado en funciones".

 Los abogados advierten que esta situación impacta de manera directa en la resolución de casos relacionados con asuntos de violencia familiar, exclusión de hogar, determinación de cuotas alimentarias, ejecución de créditos laborales, entre otros asuntos de Familia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias