Shell y Puma aplicaron un fuerte aumento en sus combustibles

Las empresas petroleras Raizen Argentina y Trafigura, que operan respectivamente con las marcas Shell y Puma, decidieron un aumento de sus combustibles considerablemente más alto de lo que venían aplicando en el marco de Precios Justos. Lo hicieron para “compensar los efectos de la devaluación”, tras el final de su acuerdo con el gobierno.

Economía16/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

shell-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Shell y Puma anunciaron un aumento de los combustibles del 12,5% a partir de este miércoles, lo cual ya se  vio reflejado en las naftas y el gasoil de sus estaciones de servicio. De este modo, aplicaron el segundo incremento en lo que va del mes, ya que a comienzos de agosto se produjo la última suba del 4,5% pautada con el Ministerio de Economía en el marco del programa Precios Justos.

 
Previo a este aumento, las mayores empresas petroleras aplicaron subas del 20% en los canales mayoristas como respuesta al salto del dólar oficial y advirtieron que tal incremento se reflejaría pronto en las estaciones de servicio. “Para compensar los efectos de la devaluación, Puma y Shell actualizarán las pizarras de sus estaciones de servicio un 12,5% y el mes próximo harían un ajuste similar”, explicaron fuentes del sector a la prensa.

Para contener la situación, la secretaria de Energía, Flavia Royón, convocó a una reunión este miércoles por la tarde en busca de la renovación del acuerdo para poner un tope a los aumentos de los combustibles. La funcionaria buscará que estén presentes los directivos de YPF, PAE (Axion), Raizen (Shell) y Transfigura (Puma).

Con el acuerdo de Precios Justos, los combustibles tuvieron en el último cuatrimestre aumentos de un 4,5% mensual. Los mismos quedaron varios puntos por debajo de la inflación, lo que provocó quejas de las empresas. A pesar de que el último aumento acordado estaba establecido para el 15 de agosto, las subas del mes se aplicaron por adelantado: en los días 2 y 3 de agosto las empresas decidieron aplicar el aumento del 4,5% promedio, sin respetar la fecha del acuerdo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

27471-guardialospumas5

Guardia Rural "Los Pumas" Ceres esclareció hecho de abigeato

Redacción El Informe de Ceres
Locales05/09/2025

La Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas”, con asiento en la localidad de Ceres, logró esclarecer un hecho de abigeato tras una denuncia realizada por un productor agropecuario donde informaba que le habían faenado dos vacunos

27467-billetera-santafe

Perotti presentó un proyecto para reactivar Billetera Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General05/09/2025

El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer "el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local".

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias