Tarjetas y créditos personales: cuáles son las nuevas tasas

La tasa diferencial para tarjetas de crédito se fijó en un 107%, tras subir 19 puntos porcentuales respecto del nivel previo.

Economía14/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjetas-de-credito

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Banco Central implementó una suba de tasas que repercute en todo el sistema financiero, incluidas las compras con tarjetas de crédito. De esta manera, quienes financien sus adquisiciones de productos y servicios con los plásticos, tendrán que pagar más por sus consumos que hasta ahora.

De esa forma, la tasa diferencial para tarjetas de crédito se fijó en un 107%, tras subir 19 puntos porcentuales respecto del nivel previo, que era del 86%. Esto está en línea con la suba del rendimiento del plazo fijo a 30 días por hasta $30 millones, que pasó del 97% al 118%.

Además, la autoridad monetaria determinó una devaluación del tipo de cambio oficial, que pasó a cotizar $350 hasta el 22 de octubre. Esto sucede tras en medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias