
Se encuentra abierta la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Se trata de un trámite obligatorio, según la ley nacional 26.060 y modificatoria 26.933, que debe renovarse anualmente y que regirá para la campaña 2023-2024, es decir, durante el período comprendido entre el 1° de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.
Agropecuarias 11/08/2023El gobierno provincial, a través de la secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, abrió la inscripción al Registro Nacional de Productores Algodoneros, instancia que podrá ser cumplimentada hasta el 31 de agosto.
El registro permite a todas aquellas personas físicas y/o jurídicas dedicadas a la producción de algodón, que se encuentren inscriptas, acceder a asistencia financiera para la compra de insumos, semillas y combustible para la implantación del cultivo durante el transcurso de la campaña.
Los interesados deberán descargar el formulario, completarlo, firmarlo y entregarlo al asesor técnico de la Comisión Zonal Sanitaria (CZS) correspondiente o en los siguientes lugares:
-Delegación Norte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Obligado 975, Reconquista, teléfonos 3482 - 421340 / 420160.
-Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera de Santa Fe (APPA), calle 16 Nº 469, Avellaneda, teléfono 3482 – 15592943, correo electrónico [email protected]
-Asociación para el Desarrollo del departamento 9 de Julio, avenida Minetti 764, Villa Minetti, teléfono 3491 – 15415690.
-Asociación para el Desarrollo del Noreste Santafesino, Bartolomé Mitre Nº 1575, Villa Ocampo, teléfono 3482 – 15675429.
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
Si querés proteger y mejorar tu jardín, un buen antihongos es fundamental y podés armar uno súper natural, fácil y eficaz aprovechando al máximo el pomelo. Los cítricos al rescate: acá tenés la solución.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.