algodón

469826_agricultura_familiar_tostado_mocovi_2_1024_x_680

Un grupo de mujeres cultiva algodón y verduras dentro de Tostado

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias05/07/2023

Un grupo de siete mujeres comenzó en 2021 con una producción de algodón agroecológico y verduras en un cultivo intercalado. Lo hizo dentro del espacio de la comunidad mocoví del ejido urbano de Tostado. A pesar de las dificultades hídricas, el emprendimiento ya tuvo dos cosechas.

    Lo más visto
    26904-amsafe-urna

    Este miércoles los docentes de AMSAFE renuevan la conducción provincial

    Redacción El Informe de Ceres
    Provinciales17/06/2025

    Se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en 1037 mesas en toda la provincia. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, quien reemplazrá a Mari Ramos,

    gobernadores-argentinos-por-la-educacion

    Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

    Redacción El Informe de Ceres
    Nacionales18/06/2025

    Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

    multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

    En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

    Redacción El Informe de Ceres
    Provinciales18/06/2025

    El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.