
Se encuentra abierta la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Se lleva adelante desde este viernes y hasta el domingo en el predio ferial de la entidad. Hay acompañamiento del programa Santa Fe Expone.
Agropecuarias 04/08/2023El gobierno provincial participa de la 89ª Exposición Rural de Reconquista que se desarrollará desde este viernes y hasta el domingo en el predio ferial de esa institución. En esta edición, a través del Programa Santa Fe Expone del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se acompaña la participación de 15 emprendimientos de alimentos y elaboración de diversas artesanías de las localidades de Reconquista, Tartagal, Nicanor Molinas, El Arazá, Calchaquí, Oliveros, Pérez, Santa Fe y Lucio V. López.
El gobierno cuenta con un espacio institucional en el que los visitantes pueden acceder a información del sector productivo de la provincia y conocer los productos que ofrecen los emprendedores santafesinos, tales como indumentaria y accesorios, calzado y ropa de bebé, tejidos artesanales, juguetes didácticos, bolsos y cintos de cuero, artesanías en madera; como así también salames y embutidos, licores artesanales, alfajores, té saborizados, muebles sustentables y prendas textiles.
El Programa Santa Fe Expone está dirigido a emprendedores y pymes de la provincia, a quienes se les brinda la posibilidad de participar dentro del espacio de Santa Fe en ferias y exposiciones productivas de todo el país.
Dicha participación permite a las empresas exponer su producción, conocer otros emprendimientos y aprender de sus experiencias, generar nuevos contactos y concretar negocios.
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
El uso de patentes de papel lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.