La provincia controla la aplicación de los precios máximos en la venta de garrafas

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, realiza tareas de fiscalización en fraccionadoras y distribuidoras de gas licuado de petróleo, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, la cual establece los precios máximos de comercialización del gas en garrafas de 10 y 15 kilos

Economía04/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22180-GARRAFAS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia llevó adelante estos controles con el objetivo de comprobar la disponibilidad de cilindros para asegurar el abastecimiento interno y, además, garantizar el cumplimiento de los topes de precios de venta al público de las garrafas. T

ambién se hizo especial énfasis en el cumplimiento de la ley de metrología, verificando que las garrafas que se encuentran en el mercado tengan el contenido neto adecuado de 10 y 15 kilos, respectivamente.

Durante las fiscalizaciones se visitaron distribuidoras y fraccionadoras, hasta el momento, de las ciudades de Rosario, Recreo, Santo Tomé y Monte Vera. y durante los próximos días se irán completando y haciendo lo propio en las ciudades de Roldán, Rafaela y Ceres; entre otras.

Es importante recordar que para este mes de agosto el precio máximo a pagar por las garrafas de 10 kilogramos en la provincia de Santa Fe es de $2531, mientras que para las garrafas de 15 kilogramos es de $3795. 

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, expresó: “Nos parece fundamental controlar lo establecido por Nación, para que el usuario de este recurso esencial en estas temporadas del año, tenga previsibilidad y seguridad que lo cobrado corresponde y poder denunciar incumplimientos. Siempre recordamos que estos valores son finales totales y si para la entrega en la puerta del consumidor se traslada con un flete o transporte, esto es a cargo del usuario”.

Finalmente, el funcionario provincial detalló: “Ante cualquier consulta o reclamo, no duden en comunicarse mediante los diferentes canales, para que desde nuestra área podamos continuar garantizando el cumplimiento de lo establecido por el gobierno nacional”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias