Miguel 'Tano' Santucho, hermano del nieto 133, contó como se enteró y cómo fue conocerlo: "Sentí como que salí de un gran túnel"

Estoy muy bien, feliz, recién empezando a bajar un poco después de la conferencia de prensa, los abrazos, las emociones y las demostraciones de afecto que tuve, estoy pasando un día hermoso

Interés General29/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nieto-133--828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Miguel 'Tano' Santucho, hijo de una madre desaparecida y hermano del nieto 133, recién hallado por las Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), contó cómo fue enterarse y conocer a su hermano apropiado por la dictadura. Arrancó: "Estoy muy bien, feliz, recién empezando a bajar un poco después de la conferencia de prensa, los abrazos, las emociones y las demostraciones de afecto que tuve, estoy pasando un día hermoso. Recién pude sentarme a comer algo y tratar de procesar todo esto que está pasando y es muy fuerte".

Santucho contó que su hermano se enteró antes que él, con un llamado de la CONADI. El proceso había comenzado de parte del propio nieto recuperado, que dudaba de su identidad y se presentó para que le hagan un análisis genético. Dos meses después llegaron los resultados: "Le dijeron que era hijo de Cristina y Julio, le contaron que lo estamos buscando hace muchos años, y le propusieron hablar conmigo, que me tenían que llamar". Accedió, y llegó la llamada. Santucho relató: "Yo estaba en una plaza, en Roma, jugando con la perra. Y me llamaron, me dijeron que me sentara, que había novedades. Yo le dije, 'guarda, que con eso no se jode', y ahí nomás me dijo 'cuidá tu vocabulario que te está escuchando', y me quedé sin palabras".

 
Continuó: "Hicimos videollamada, vi su rostro, su sonrisa parecida a la nuestra, la de mi hermano, la mía, me quedé mudo, hablamos unas pocas palabras y le dije dame un ratito y hablamos, para que me acomode". El 'Tano' contó que quedó "saltando solo en el parque, la gente me miraba, yo corría más que los perros".

Además, relató cómo fue encontrarse con su hermano: "Nos vimos, nos abrazamos, todas mis inseguridades, dudas, las oscuridades que terrorismo de estado nos había puesto en el camino se habían disipado, sentí que salí de un gran túnel, vi la luz, salimos del túnel, y él también sintió algo parecido, él estaba en esa búsqueda de su identidad, y es hermoso lograrlo. Le deseo a todos mis compañeros y las abuelas sentir lo que estoy sintiendo en este momento".

Detalló: "Es increíble. Cuando lo vi llegar, me empezaron a temblar las piernas. Después nos dimos un abrazo y no lo quería soltar, y abrazándolo lo quise mirar, nos miramos a los ojos, así, muy cerquita. No sé si lo puedo expresar de otra manera pero... Tenía ganas de darle un beso en la boca ahí nomás"

Santucho agregó: "Quedan más de 300 hombre y mujeres que tienen que recuperar su identidad y hoy, a partir de lo hermoso que me pasó, digo, es urgente que los encontremos a todos y todas, que puedan tener la suerte de vivir estos momentos, todos los que buscamos durante tanto tiempo y los que siguen buscando también". Siguió: "La verdad es sanadora, la verdad es lo que necesitamos encontrara para decirle que no al terrorismo de estado, que no nos vencieron, que lo estamos venciendo nosotros, y que no queremos que pase esto nunca más".

El hombre que, finalmente, halló a su hermano, concluyó: "A todos los negacionistas, a todos los que nos quisieron imponer el olvido, decirles que no, que somos más fuertes, que la verdad es lo que va a vencer, lo que tiene que vencer. Entre todos, ayudémonos a dar ese paso y tener el valor de encontrarnos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias