
Emanuel Noir, de Ke Personajes, reversionará un clásico
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
La ceremonia se realizó en Sevilla y el productor nacido en Ramos Mejía subió al escenario con Shakira. Nathy Peluso, Dante Spinetta y el Quinteto Ástor Piazzolla fueron los otros ganadores que representaron a la Argentina
Cultura17/11/2023Desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Sevilla, España, se vivió la 24º entrega de los premios Latin Grammy, la cual coronó a lo mejor de la música de América Latina. El primer ganador argentino de la premiación fue Bizarrap, quien alzó la estatuilla por Mejor Canción Urbana en la que estaba nominado con la “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52″.
“No estoy acostumbrado a hablar, impresionante el reconocimiento que le dan a este proyecto que empecé en mi cuarto con una computadora. Muchísimas gracias”, dijo el Biza sobre el escenario, acompañado por el cantante canario que le puso voz a este hit intercontinental y por el productor Zecca, músico e ingeniero de mezcla argentino quien participó en la composición y en el mastering de sus canciones galardonadas.
“Esto se lo quiero dedicar a todos los pibes y pibas que están empezando, que vean que con muy poco se puede lograr mucho, en serio. ¡Y vamos Argentina, la concha de la lora!”, arengó el productor.
Más tarde volvió a subir al escenario pero esta vez junto a Shakira -quien en el auditorio está acompañada por sus hijos Milán y Sasha- para recibir el galardón por la Mejor Canción Pop, correspondiente a la “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53″. “¡Esto es increíble! Biza, ¿cómo te sientes?”, le preguntó la colombiana al argentino. “Hubo mucho trabajo detrás de esta canción. Shaki pudo expresar lo que sentía y eso es lo más importante, siento yo, de este tema”, contestó Biza y la cantante remató el momento haciendo un soplido de alivio que provocó las risas en el auditorio.
Para festejarlo, un rato después, el productor montó su cabina para hacer en directo un meddley con sus sessions #52, #53 y #57, para la cual se sumaron tanto Shakira como Milo J, la última sensación del rap argentino.
Fue el más nominado de los argentinos, compitiendo en seis categorías: además de las tres que ya ganó, quedó fuera de competencia en la de Mejor fusión/interpretación urbana (también por el tema con Quevedo; el ganador fue “TQG” de Karol G y Shakira), en Productor del Año y Grabación del Año.
En tanto, el Quinteto Ástor Piazzolla se quedó con el de Mejor álbum de Tango por su trabajo Operation Tango, en una categoría copada por argentinos y en la que competían Retrato del aire, de Pablo Jaurena; Reencuentro, de Susana Rinaldi & Osvaldo Piro; Ahora Romo del Agri Messiez Tango Trío; y Argentinxs, de Tanghetto. “Mi profesor de la escuela me decía: ‘No te des vencido ni aun vencido’. Y la verdad que con este álbum pasamos por muchas dificultades: empezamos a trabajar en pandemia y después de tres años de mucho esfuerzo y trabajo, logramos lanzarlo al mundo”, dijo el productor Darío Vaccaro en el discurso de premiación.
Nathy Peluso coronó en la categoría Mejor video musical versión corta por el videoclip de “Estás buenísimo”, en donde también competía Wos con “Descartable”. “¡La concha de mi madreeee!”, gritó sorprendida por la victoria y con su habitual desenfado. “Ustedes saben que yo creo en el teatro, creo en la ficción, me fascina el cine y para mi la música nos da la oportunidad de contar historias y plantearlas con imágenes. Este video fue un viaje emocional y un viaje cinematográfico, gracias a mis amigos que me ayudaron a llevarlo a cabo. Yo solo quería perseguir a un chabón por las calles de Nueva York y decirle que estaba buenísimo”, explicó la cantante radicada en España, quien cerró su discurso vivando a las mujeres.
Dante Spinetta coronó en Mejor canción alternativa por “El lado oscuro del corazón”. “Esto es una emoción enorme, quiero agradecer primero a Dios y a mis hijos Brando y Vida”, dijo el músico que el año pasado deslumbró con su disco Mesa Dulce, del cual se extrae este tema.
La segunda argentina más nominada era María Becerra. Pero la cantante quilmeña, con apariciones en cuatro categorías, no pudo alzar ningún premio: ni el de Mejor fusión/Interpretación urbana (nominada con “Ojalá”), ni el de Mejor interpretación reggaetón (“Automático”), tampoco el de Canción del año (“Amigos”, junto a Pablo Alborán), ni la de Mejor Canción Urbana (”Automático”).
Eruca Sativa y A.N.I.M.A.L. estaban nominados en la de Mejor álbum de rock, por Dopelganga e Íntimo Extremo – 30 Años, respectivamente. Sin embargo, el premio se lo quedaron los mexicanos Molotov por su trabajo Sólo D’ Lira. Andrés Giménez, cantante del grupo metalero noventoso, es parte de los créditos de “Depredadores” (De La Tierra) y competía en la categoría Mejor canción de rock, al igual que los bonaerenses Todo Aparenta Normal (con “El piso es lava”). La estatuilla en cuestión, finalmente, fue para “Leche de Tigre”, de Juan Galeano.
Nicki Nicole y Milo J perdieron en Mejor canción de rap / hip hop (competían con “Dispara”), la cual quedó para Bad Bunny y Eladio Carrión por “Coco Chanel”. La cantante rosarina tampoco ganó en la categoría Mejor Álbum Música Urbana, donde competía con su disco Alma, premio que finalmente se quedó Karol G y su Mañana Será Bonito. Babasónicos, León Gieco y Usted Señalemelo tampoco pudieron alzar la de Mejor Álbum de Pop / Rock, premio de Juanes por su trabajo Vida cotidiana. Asimismo, la banda que lidera Adrián Dárgelos también competía en Mejor diseño de empaque por Trinchera Avanzada, como Miranda! y su Hotel Miranda!: ninguno de los dos ganó, ya que el galardón para Atipanakuy (Deluxe), diseñada por Gustavo Ramírez para Kayfex.
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares
El ceresino Paolo Sambrini, persiguió su sueño, lo alcanzó y hoy nos cuenta cómo lo vive.
La cantante dominó la escena de la música en streaming
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
Thelma Malano, como referente de la casita, brindó detalles de las actividades que se realizarán durante todo el mes de noviembre en este espacio dedicado a la cultura.
Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.
Después de haber sufrido un infarto, Ricardo Iorio se destacó como uno de los principales exponentes del género de heavy metal en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación