Los inhibidores de señal ya funcionan en una cárcel de Santa Fe

El nuevo sistema de inhibición de señal fue activado en la Cárcel de Piñero y se analiza su factibilidad para implementarlo en la Cárcel de Las Flores y la Cárcel de Coronda

Interés General20/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inhibidores-pinero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El complejo penitenciario de Piñero de la provincia de Santa Fe ya se encuentra inhibido para la comunicación a través de celulares. Se trata de un sistema desarrollado por Invap y que posee aparatología proveniente de Israel y que, próximamente, será utilizado también en las cárceles de Las Flores y Coronda.
 
El sistema de inhibición de señal implementado en la Unidad Penitenciaria N°11 ubicada en Piñero, sirve también como una prueba para el Invap que realizará un estudio de factibilidad para, en lo pronto, aplicarlo en Las Flores y Coronda.

“El sistema anterior era obsoleto, no por el sistema en sí, sino por las nuevas tecnologías que son incorporadas en materia de comunicación. Entonces desde hace un año y medio estamos con esta gestión de incorporar un sistema de inhibición que esté acorde a las nuevas tecnologías”, explicó este jueves el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.

“Estamos hablando de una erogación cercana al millón de dólares para incorporar esta tecnología que nos permite ya pasar a la etapa de prueba, e iniciar con una fase uno, que es la inhibición total en el interior de la cárcel", ratificó el funcionario y destacó: "Hemos empezado con Piñero, pero obviamente vamos a seguir con Las Flores, Coronda y las otras cárceles de Rosario y todo el ámbito de la provincia”.

A esta nueva tecnología, contó Brilloni, se suman los scanners corporales y arcos detectores de metales, y que la misma respeta los derechos de los detenidos: “Las comunicaciones, conforme reza la Constitución Nacional, están garantizadas, habida dado cuenta que hay un régimen de visitas, que la correspondencia se puede llevar adelante si es que así lo desean y, además, en los pabellones tenemos las líneas telefónicas fijas, o comúnmente conocido como teléfono público, desde los cuales se van a poder comunicar”, detalló.

"El objetivo de los inhibidores es que alguien que intente delinquir con el exterior no tenga ningún tipo de comunicación”, aseveró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27358-michlig-vivi

Se construirán nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/08/2025

En la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias