
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




La Cámara de Diputados puso punto final al tan molesto como desatinado trámite conocido como "Fe de vida" que ya había sido rechazado por el Senado en abril pasado.
ANSES14/07/2023
Redacción El Informe de Ceres








Los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas ya no tendrán que acreditar su supervivencia como condición para el cobro de sus prestaciones y demás beneficios previsionales. Más de tres de los siete millones de involucrados ya estaban exentos por acuerdos entre el Estado y los bancos, aunque en su mayoría pertenecían al sector público. Para el resto, se estima que a partir de agosto no será más necesario el trámite, una vez que se oficialice la ley.


En medio de su delicada situación económica, de las malas prestaciones de servicios de salud por parte del PAMI y de todas las privaciones que sufren a diario, es una buena noticia que los jubilados y pensionados no tengan que cargar con un trámite que les complicaba la vida, en especial a quienes ven reducida su movilidad o a quienes están solos.
La engorrosa tarea que pesaba sobre los adultos mayores se aplicaba, además, con una disparidad de criterios y formas de cumplimiento, dependiendo de cada entidad bancaria. En sus inicios, algunos bancos solicitaban la presencia de los jubilados en la sucursal una vez al mes para constatar que estaban vivos. Más tarde, otras entidades tomaron como prueba válida la realización de alguna compra con tarjeta de débito o crédito. Incluso, hubo entidades que pusieron en marcha un tipo de reconocimiento facial o mediante huella digital en aplicaciones propias, cajeros automáticos, tótems de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) o de la Unidad de Atención Integral (UDAI), sistemas que en muchos casos resultaban por demás complejos para quienes debían utilizarlos.
De aquí en más, cada banco decidirá cómo validar el pago de la jubilación sin requerir trámites adicionales a sus beneficiarios o apoderados.
En medio de tan delicada situación económica, de las malas prestaciones del PAMI en salud y de todas las privaciones que padecen a diario, es una buena noticia que no tengan que cargar con un trámite que les complicaba la vida, sobre todo a quienes tienen problemas de movilidad o a aquellos que viven solos.
En nuestro país, la Ley 26.704 estableció que los jubilados y pensionados deben cobrar sus haberes por medio de cuentas bancarias, como método para agilizar y modernizar el pago de los haberes. Era paradójico que, promediando el año 2023 y contando el Estado con todos los recursos materiales y tecnológicos a su alcance para cruzar fácilmente los datos, se siguiera exigiendo a las personas mayores realizar este trámite para acreditar su supervivencia mes tras mes.
El Poder Ejecutivo, a través del Registro Nacional de Personas (RENAPER), y la ANSES, está en condiciones de realizar los entrecruzamientos necesarios para constituir una Base Única de Datos que certifique la supervivencia de los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas. Se puede, sin más, garantizar así que las entidades pagadoras sean notificadas de los fallecimientos que se produzcan e interrumpan en forma inmediata la orden de pago de los beneficios previsionales. Con la misma facilidad con que, al fallecimiento de una persona, se bloquean sus fondos bancarios para que no puedan ser retirados por terceros en un simple cajero, de igual forma se puede demostrar la supervivencia.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






