El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Fuerte baja en la producción de biodiésel de industria argentina

La fabricación en los últimos 12 meses fue un 28,6% menor a igual período previo. El etanol de caña y maíz, con buenos resultados.

Economía 08/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

_0OGJSBV2_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La producción de biodiésel se redujo en abril de 2023 respecto al mes anterior 2,4% y un 51,3% interanual respecto al mismo mes del año anterior. Además, la fabricación del biocombustible -Santa Fe es su principal actor industrial- es 28,6% menor en la comparación de los últimos doce meses con igual período previo.
Los datos están contenidos en el informe de tendencias energéticas del Instituto Argentino de Energía General Mosconi. La acentuada comparación negativa de abril coincide con la falta de granos tras la campaña agrícola afectada por la sequía.

 
Detalla el documento que las ventas internas de biodiésel aumentaron 8,6% intermensual en el cuarto mes del año. A su vez fueron 12,4% mayores a las registradas en el mismo mes del año anterior. En el año móvil -últimos 12 meses a abril- registra un aumento del 78,4%.

Las exportaciones de biodiésel acumuladas en los últimos 12 meses a abril de 2023 fueron 51,2% menores a igual periodo del año anterior. Y es en el rubro de comercio exterior que se explica fundamentalmente la baja en la producción.
Para el caso del bioetanol, el IAE suma la producción en base a maíz con la que tiene por origen la caña de azúcar. En su caso la elaboración aumentó en abril de 2023 un 3,4% intermensual y fue 21% interanual mayor.
En el cálculo acumulado durante los últimos 12 meses al período de medición, la producción es 18,1% superior.

Por otra parte, las ventas disminuyeron en abril de 2023 respecto al mes anterior un 2%, aunque se mantuvieron 15,9% por encima de abril de 2022. También fueron 13,4% mayores en el cálculo acumulado de doce meses respecto a igual periodo anterior.


"En mayo de 2023 la producción de petróleo aumentó 8.7% interanual . y 11.8% año contra año en los últimos 12 meses. La producción de petróleo convencional se redujo 3% i.a. y cayó 2.8% a.a. En cambio, la producción no convencional (44% del total) se incrementó 25.4% i.a y 37.1% a.a. impulsada por el Shale".
El informe del IAE General Mosconi apunta en ese sentido que "la cuenca neuquina impulsa el crecimiento anual con un incremento del 22,1% año contra año"

En cuanto al gas, el reporte señala que la producción "se redujo 1% interanual y aumentó 2,7% año contra año. La producción de Gas convencional se redujo 7,2% i.a y 5,7% a.a. Por otra parte, la producción no convencional (55% del total) aumentó 3,9% i.a. y 10,3% a.a. en los últimos doce meses".

En mayo las ventas de naftas y gasoil tuvieron un incremento del 1,7% interanual y del 4.4% año contra año. Durante los últimos doce meses, las ventas de gasoil fueron 1,3% menores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 1,8% superiores. La producción de gasoil y naftas, en el mismo periodo, aumentaron 10,1% y 8,5% año contra año, respectivamente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias