
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según denunció la Municipalidad de la ciudad, detectaron que este lunes se robaron 40 piezas de bronce que estaban emplazadas en el octógono central y en el lateral exterior de las fuentes delanteras.
Interés General08/07/2023El robo de bronce desmedido en Rosario que, inclusive, provocó que la empresa Aguas Santafesinas comenzara a instalar medidores plásticos para evitar las sustracciones, también afecta ahora al Monumento Nacional a la Bandera.
Según denunció la Municipalidad de la ciudad, detectaron que este lunes se robaron 40 piezas de bronce que estaban emplazadas en el octógono central y en el lateral exterior de las fuentes delanteras.
A su vez, también notaron que se arrancaron cuatro llaves de paso de circulación de agua, dañando absolutamente el inmueble, tal y como le sucede diariamente a vecinos y vecinas de la ciudad que constantemente están denunciando robo de picaportes, medidores, entre otros.
Ante esta situación, el Ejecutivo realizó la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal, aportando imágenes captadas con las cámaras que están ubicadas en inmediaciones del Palacio Vasallo.
Algo que llama la atención de las autoridades, según señalan por lo bajo, es que suele haber guardias de Gendarmería Nacional en el Monumento, sobre todo ahora que se encuentra en obras de refacción, pero no hubo intervención alguna ante el vandalismo.
Desde el municipio detallaron que los elementos robados pertenecían a las fuentes delanteras del emblemático inmueble. En concreto, se trata de cuatro llaves de paso del sistema de cañerías, ocho aros de bronca del cierre de las luminarias del octógono central y 32 aros de bronca de cierre de luminarias, pero del lateral exterior.
Lo que más lamentan las autoridades son los destrozos que realizaron para poder llevar a cabo los robos. En medio de las obras que se están ejecutando para poner a punto el Monumento, ahora habrá que arreglar roturas de mampostería e, inclusive, de mármol que fue dañado para extraer materiales de bronce.
La Municipalidad, que ya realizó la denuncia pertinente, procura saber qué fue lo que sucedió que en el momento de los robos la guardia de Gendarmería no actuó ni se alertó de lo que estaba sucediendo en un patrimonio nacional.
Es que entienden que en medio de la noche -el robo se produjo entre las 2 y las 2.15 de la madrugada del lunes según demuestras los registros fílmicos-, ninguno de los integrantes de la guardia de ese día escuchó ni detectó movimientos extraños.
Desde principio de año que la ciudad viene siendo afectada no solo por los altísimos niveles de violencia vinculada a narcodelitos, sino que también hay un boom de robo de materiales de bronce que se venden en el mercado negro.
Desde los cementerios de la ciudad, pasando por los medidores de agua de las viviendas particulares, picaportes de las casas hasta, ahora, reliquias del Monumento Nacional a la Bandera, nada parece salvarse en Rosario.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.