
Un juez falló a favor de Cristina Kirchner y no deberá pagar $ 22.300 millones por Vialidad
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Según denunció la Municipalidad de la ciudad, detectaron que este lunes se robaron 40 piezas de bronce que estaban emplazadas en el octógono central y en el lateral exterior de las fuentes delanteras.
Interés General08/07/2023El robo de bronce desmedido en Rosario que, inclusive, provocó que la empresa Aguas Santafesinas comenzara a instalar medidores plásticos para evitar las sustracciones, también afecta ahora al Monumento Nacional a la Bandera.
Según denunció la Municipalidad de la ciudad, detectaron que este lunes se robaron 40 piezas de bronce que estaban emplazadas en el octógono central y en el lateral exterior de las fuentes delanteras.
A su vez, también notaron que se arrancaron cuatro llaves de paso de circulación de agua, dañando absolutamente el inmueble, tal y como le sucede diariamente a vecinos y vecinas de la ciudad que constantemente están denunciando robo de picaportes, medidores, entre otros.
Ante esta situación, el Ejecutivo realizó la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal, aportando imágenes captadas con las cámaras que están ubicadas en inmediaciones del Palacio Vasallo.
Algo que llama la atención de las autoridades, según señalan por lo bajo, es que suele haber guardias de Gendarmería Nacional en el Monumento, sobre todo ahora que se encuentra en obras de refacción, pero no hubo intervención alguna ante el vandalismo.
Desde el municipio detallaron que los elementos robados pertenecían a las fuentes delanteras del emblemático inmueble. En concreto, se trata de cuatro llaves de paso del sistema de cañerías, ocho aros de bronca del cierre de las luminarias del octógono central y 32 aros de bronca de cierre de luminarias, pero del lateral exterior.
Lo que más lamentan las autoridades son los destrozos que realizaron para poder llevar a cabo los robos. En medio de las obras que se están ejecutando para poner a punto el Monumento, ahora habrá que arreglar roturas de mampostería e, inclusive, de mármol que fue dañado para extraer materiales de bronce.
La Municipalidad, que ya realizó la denuncia pertinente, procura saber qué fue lo que sucedió que en el momento de los robos la guardia de Gendarmería no actuó ni se alertó de lo que estaba sucediendo en un patrimonio nacional.
Es que entienden que en medio de la noche -el robo se produjo entre las 2 y las 2.15 de la madrugada del lunes según demuestras los registros fílmicos-, ninguno de los integrantes de la guardia de ese día escuchó ni detectó movimientos extraños.
Desde principio de año que la ciudad viene siendo afectada no solo por los altísimos niveles de violencia vinculada a narcodelitos, sino que también hay un boom de robo de materiales de bronce que se venden en el mercado negro.
Desde los cementerios de la ciudad, pasando por los medidores de agua de las viviendas particulares, picaportes de las casas hasta, ahora, reliquias del Monumento Nacional a la Bandera, nada parece salvarse en Rosario.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
Se trata de Mauricio Alejandro Giménez, quién fue visto por última vez, el martes alrededor de las 21,30 hs.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.