
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Adrián Martínez Moreira es el principal apuntado como líder de esta organización, por lo que fue procesado además de por otros delitos como falso testimonio, fraude a la administración pública y estafa. También está acusado de hacerse pasar por el hijo de una pareja de militantes paraguayos desaparecidos en los 70. Entre otras identidades, también fingía ser un gestor de trámites administrativos ligados a las políticas de reparación que brinda el Estado
Interés General29/06/2023Procesaron a 5 personas sospechadas de formar parte de una organización dedicada a falsificar pruebas de juicios por crímenes de lesa humanidad y expedientes que tienen que ver con leyes reparatorias. Uno de ellos se hacía pasar por hijo de desaparecidos para cobrar un dinero del Estado, destinado a las víctimas y familiares de la dictadura.
El juzgado federal 5, encabezado por la jueza María Eugenia Capuchetti, ordenó el procesamiento de otras 4 personas sospechadas de participar en la banda: Omar Enrique Ramón García, Leticia Concepción Gaete, Nicole Carolina Garrido Piris y Susana Claudia Feldman.
La investigación abarca varios hechos criminales llevados a cabo por esta asociación ilícita relacionados a estafar al Estado mediante sustitución de identidad. Los integrantes de la misma se presentaban en distintas causas relacionadas con crímenes de lesa humanidad mediante denuncias y pruebas falsas.
En la causa, la Secretaría de Derechos Humanos actúa como querellante. De esta forma, puede impulsar e el proceso penal en conjunto con el Ministerio Público Fiscal. En un comunicado, explicaron que el expediente "se presentó en agosto de 2021, luego de reunir información sobre estas maniobras fraudulentas en expedientes judiciales y administrativos que procuraron afectar el trabajo de la Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias de la Secretaría y a las víctimas que legítimamente buscan una compensación del Estado”.
En ese marco, agrega: "De esta manera, se busca impulsar activamente este proceso para obtener una resolución judicial que permita dar claridad y transparencia ante estos hechos, que han tenido impacto en las víctimas y en la normal administración de justicia"
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC