El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Detectan 80 establecimientos agropecuarios que incumplieron la ley de Fitosanitarios

Las infracciones se constataron durante controles de oficio que realizó la Secretaría de Agroalimentos del gobierno provincial en establecimientos agropecuarios de distintas localidades santafesinas, en lo que va del año 2023.

Agropecuarias 23/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fitosanitariosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En lo que va del año 2023, a Secretaría de Agroalimentos del gobierno provincial labró más de 80 actas de infracción por incumplimiento a la Ley Provincial Nº 11.273 de productos fitosanitarios. Fue en el marco de controles de oficio en establecimientos agropecuarios de distintas localidades de la provincia, a los fines de constatar el cumplimiento de la norma.
 
Además, como resultado de las inspecciones, se intimó a 30 productores agrícolas por no contar con los equipos de aplicación inscriptos y habilitados. Adicionalmente, se labraron alrededor de 50 actas de infracción a empresas de poscosecha de granos almacenados, de aplicación de fitosanitarios a terceros, a depósitos de fitosanitarios, y a distribuidores por no contar con inscripción y habilitación vigente.

En el marco de la ley Provincial Nº 11.273, las aplicaciones de productos fitosanitarios deben realizarse con equipos de aplicación y operarios habilitados para operar. Todas las aplicaciones de fitosanitarios en la provincia deben realizarse con productos inscriptos en SENASA y con instrucciones de aplicación emanadas a través de una receta de aplicación confeccionada por un profesional ingeniero agrónomo matriculado y habilitado como asesor fitosanitario.

 Por otra parte, las empresas elaboradoras, formuladoras, fraccionadoras, expendedoras y distribuidoras de fitosanitarios deben contar con la correspondiente inscripción y habilitación para ello.

 Los controles se realizan de manera frecuente, con el objetivo de corroborar que las actividades y sujetos alcanzados por la Ley Nº 11.273 cumplan con las habilitaciones requeridas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

378181826_790154936447565_8116683978755556799_n

Destino: Cancún

Redacción El Informe de Ceres
Cultura 20/09/2023

Muy temprano en la mañana el ceresino Rodrigo Chávez, emprendió su viaje a México con el fin de asistir a una competencia internacional que ya lo tiene entre sus finalistas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias