
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Este viernes se entregaron las primeras jubilaciones surgidas de la nueva moratoria previsional, sancionada por el Congreso de la Nación en febrero pasado. Ya hay ocho mil trámites iniciados y tres mil jubilaciones entregadas. El precandidato a gobernador por Juntos Avancemos destacó que "es gratificante ver el rostro humano de los que se benefician".
ANSES16/06/2023
Redacción El Informe de Ceres








Este viernes, en la ciudad de Santa Fe se realizó el acto de entrega de las primeras jubilaciones otorgadas con la nueva moratoria previsional, sancionada en el mes de febrero de este año en el Congreso de la Nación. Del acto, participaron el precandidato a gobernador por Juntos Avancemos, Marcos Cleri, y la precandidata a vice, Alejandra Obeid, ambos diputados nacionales, la precandidata a diputada provincia, Jaquelina Balangione, y Germán Bacarella, jefe regional litoral ANSES.


Marcos Cleri destacó que con este tipo de medidas “se empieza a ver el rostro humano de los que se benefician y eso es gratificante”.
“Se trata de beneficios para hombres y mujeres que trabajaron toda la vida y que no les hicieron los aportes porque estaba inscriptos irregularmente”, explicó el legislador y precisó que ya hay ocho mil trámites iniciados y tres mil jubilaciones ya otorgadas. “Todos los meses pagan los aportes que deben”, remarcó. A su vez, recordó que “el FMI no quería que esta ley salga e igual la sancionamos”.
En febrero, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, dado que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte.
Según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), más de 800.000 personas se verían beneficiadas con la medida. La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, indicó que, desde el 31 de diciembre último, en las más de 400 oficinas que el organismo tiene en el país, "recibimos a miles de personas por día a las que, lamentablemente, les tenemos que explicar que, pese a haber trabajado toda su vida, no pueden jubilarse".
"Por eso es tan importante esta ley. No es para Ansés ni para un Gobierno, sino para que 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones puedan jubilarse, contar con un ingreso mensual y acceder a una obra social como se merecen, después de toda una vida de trabajo", subrayó.






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.






El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Red de Salud Bucal, implementa desde el año pasado una estrategia de prevención y promoción que acerca la atención primaria a Comunas y parajes alejados de las ciudades. En esta oportunidad se atendió en las localidades de La Clara y La Lucila

Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se






