Nueva moratoria previsional: se entregaron en Santa Fe las primeras jubilaciones

Este viernes se entregaron las primeras jubilaciones surgidas de la nueva moratoria previsional, sancionada por el Congreso de la Nación en febrero pasado. Ya hay ocho mil trámites iniciados y tres mil jubilaciones entregadas. El precandidato a gobernador por Juntos Avancemos destacó que "es gratificante ver el rostro humano de los que se benefician".

ANSES16/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cleri-previsional2jpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes, en la ciudad de Santa Fe se realizó el acto de entrega de las primeras jubilaciones otorgadas con la nueva moratoria previsional, sancionada en el mes de febrero de este año en el Congreso de la Nación. Del acto, participaron el precandidato a gobernador por Juntos Avancemos, Marcos Cleri, y la precandidata a vice, Alejandra Obeid, ambos diputados nacionales, la precandidata a diputada provincia, Jaquelina Balangione, y Germán Bacarella, jefe regional litoral ANSES.

Marcos Cleri destacó que con este tipo de medidas “se empieza a ver el rostro humano de los que se benefician y eso es gratificante”.

 “Se trata de beneficios para hombres y mujeres que trabajaron toda la vida y que no les hicieron los aportes porque estaba inscriptos irregularmente”, explicó el legislador y precisó que ya hay ocho mil trámites iniciados y tres mil jubilaciones ya otorgadas. “Todos los meses pagan los aportes que deben”, remarcó. A su vez, recordó que “el FMI no quería que esta ley salga e igual la sancionamos”.

En febrero, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, dado que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte.

 Según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), más de 800.000 personas se verían beneficiadas con la medida. La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, indicó que, desde el 31 de diciembre último, en las más de 400 oficinas que el organismo tiene en el país, "recibimos a miles de personas por día a las que, lamentablemente, les tenemos que explicar que, pese a haber trabajado toda su vida, no pueden jubilarse".

"Por eso es tan importante esta ley. No es para Ansés ni para un Gobierno, sino para que 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones puedan jubilarse, contar con un ingreso mensual y acceder a una obra social como se merecen, después de toda una vida de trabajo", subrayó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias