
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Este lunes inicia el programa de compras en línea con descuentos de hasta el 70% en más de 900 marcas. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizó recomendaciones de seguridad ante la creciente actividad delictiva.
Interés General08/05/2023Una nueva edición del Hot Sale edición 2023 comenzó a la cero horas de este lunes 8 de mayo y se extenderá hasta el próximo miércoles 10, inclusive. Se trata de uno de los eventos de comercio electrónico más esperados e importantes del país, mediante el cual se pueden comprar una gran variedad de productos con importantes descuentos, que en algunos casos pueden alcanzar hasta el 70% de rebaja. Además de cuotas sin interés y todas las promociones bancarias.
Cabe recordar que la iniciativa está organizada, como cada año, por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y que el programa brinda beneficios para aprovechar promociones y descuentos en la compra de amplia diversidad de productos a través del comercio electrónico. En concreto, este año, en la que es la undécima edición del evento, participan 959 marcas de las más reconocidas, que ofrecerán sus productos de primera los que fueron clasificados en 11 rubros diferentes, desde Electrónica y Tecnología, hasta Turismo, Indumentaria y Calzado, Deportes, Salud y Belleza y Servicios, solo por mencionar algunos.
A su vez, la CACE informó en su página oficial, que los consumidores también podrán encontrar más de 16.000 productos en la sección “Mega Ofertas”, con rebajas considerables. Cabe señalar que del total de participantes, 97 marcas se suman este año por primera vez para formar parte del gran evento y ofrecer sus descuentos. A su vez, de entre todas las empresas participantes, 212 de ellas están radicadas en el interior del país, principalmente en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza.
Este evento no sólo brinda beneficios a los consumidores que pueden adquirir productos de gran calidad a precios accesibles y con descuentos, sino que además permite a las marcas que participan incrementar las ventas y lograr mayor visibilidad. Por su parte, los emprendedores con marcas más pequeñas, tienen la oportunidad de ingresar al negocio y dar a conocer la marca y sus productos.
Una gran ocasión que impulsa las chances de estafa
Lo cierto es que al tratarse de uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país, también se convierte en una oportunidad que suele ser aprovechada por los estafadores que ponen toda su creatividad para lograr engañar a los consumidores desprevenidos. Es importante entonces, tener en cuenta algunas recomendaciones de los especialistas para evitar ser víctima de los ciber delincuentes.
En ese contexto, la CACE, organizadora del evento, brindó una serie de consejos en materia de seguridad, que es importante tener en cuenta para que la compra en el Hot Sale sea completamente segura. Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación también señaló en su página oficial, distintos puntos a considerar al momento de operar de modo segura en el Hot Sale o en cualquier transacción de comercio electrónico.
Principales recomendaciones de seguridad
- Registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y acceder a las marcas que participan de esta iniciativa a través de esa web. Esta es la medida más básica para evitar estafas, fraudes y cualquier tipo de actividad delictiva.
- Realizar compras solo desde el sitio oficial www.hotsale.com.ar para evitar ciberdelitos.
- Evitar el ingreso a sitios de venta de productos por Internet desde un correo electrónico o desde mensajes vía WhatsApp. Es probable que se trate de sitios falsos que reemplazan la identidad de la página real.
- Verificar que los sitios y páginas web de ventas on line sean seguras. El indicador para identificarlas, se encuentra en la dirección del sitio en la barra de direcciones, con una un candado gris o verde.
- Verificar que la URL de la página empiece con “https://” para saber que es segura. Si la URL empieza con “http://”, la página no es segura.
- Corroborar que la barra de direcciones del navegador sea de color verde, al estar operando en la página y antes de realizar el pago, no en la home.
-Se recomienda escribir directamente la dirección del sitio en el navegador, y no llegar a ella mediante enlaces desde páginas de terceros o correos electrónicos.
- No ingresar datos personales ni de tarjetas de crédito en sitios sin tener la certeza de son sitios seguros.
- Brindar sólo información imprescindible para la operación de compra. Si la tienda online solicita obligatoriamente información que no es esencial para el caso, desistir de la compra.
- No guardar nunca información de tarjetas de crédito o débito en sitios web.
- No compartir números o fotografías de las tarjetas y códigos de seguridad por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.
- Proteger las cuentas con una contraseña segura, que combine números y letras, mayúsculas y minúsculas.
- No usar redes de Wi-Fi públicas para acceder a realizar transacciones o compras por Internet.
- Corroborar la recepción de un comprobante de pago o factura electrónica por correo electrónico.
- Cancelar la operación en caso de ser redireccionado hacia otro sitio en el extranjero.
- Registrar por escrito las operaciones electrónicas para llevar control de la información sobre la compra y datos del establecimiento.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.