Ya tiene fecha el comienzo de circulación del billete de $2.000

El Banco Central aprobó en febrero la emisión del billete con las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Las próximas semanas finalizarán la impresión de las primeras planchas.

Economía20/04/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nuevo.billete

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional fijó fecha para que empiece a circular el billete de $2.000. El Banco Central había aprobado en febrero la creación de la nueva denominación, que fue diseñada por la Casa de Moneda para conmemorar "el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina".

En las próximas semanas, las primeras planchas de los billetes de $2.000 ya estarán impresas y se espera que comiencen a estar en circulación en el mes de junio.

El billete tendrá de un lado las caras de la médica Cecilia Grierson y el médico Ramón Carrillo, y en el dorso, un homenaje al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, que fue clave en el desarrollo de políticas de salud pública, por ejemplo, a partir de la pandemia de coronavirus.

Por otra parte, la Casa de Moneda publicó esta semana dos licitaciones para importar los billetes de $1000 desde Europa con el objeto de cubrir la demanda de emisión del Banco Central, al menos hasta la aparición de los papeles de $2000, que se espera para mediados de este año.

Aunque Casa de la Moneda no puede dar precisiones sobre la cantidad de pesos que importará por una cuestión de confidencialidad, el sitio Bloomberg Línea informó que podrían arribar al país 260 millones de papeles con el hornero, unos 80 millones desde París y otros 180 millones, desde Malta.

En la actualidad hay 3.100 millones billetes de $1000 en circulación por nuestro país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias