El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Ya tiene fecha el comienzo de circulación del billete de $2.000

El Banco Central aprobó en febrero la emisión del billete con las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Las próximas semanas finalizarán la impresión de las primeras planchas.

Economía 20/04/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nuevo.billete

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional fijó fecha para que empiece a circular el billete de $2.000. El Banco Central había aprobado en febrero la creación de la nueva denominación, que fue diseñada por la Casa de Moneda para conmemorar "el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina".

En las próximas semanas, las primeras planchas de los billetes de $2.000 ya estarán impresas y se espera que comiencen a estar en circulación en el mes de junio.

El billete tendrá de un lado las caras de la médica Cecilia Grierson y el médico Ramón Carrillo, y en el dorso, un homenaje al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, que fue clave en el desarrollo de políticas de salud pública, por ejemplo, a partir de la pandemia de coronavirus.

Por otra parte, la Casa de Moneda publicó esta semana dos licitaciones para importar los billetes de $1000 desde Europa con el objeto de cubrir la demanda de emisión del Banco Central, al menos hasta la aparición de los papeles de $2000, que se espera para mediados de este año.

Aunque Casa de la Moneda no puede dar precisiones sobre la cantidad de pesos que importará por una cuestión de confidencialidad, el sitio Bloomberg Línea informó que podrían arribar al país 260 millones de papeles con el hornero, unos 80 millones desde París y otros 180 millones, desde Malta.

En la actualidad hay 3.100 millones billetes de $1000 en circulación por nuestro país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

Mani-exportaciones-828x548

Exportaciones agropecuarias: dramática caída en abril

Redacción El Informe de Ceres
Economía 29/05/2023

Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias