Asisten con 360 millones de pesos en créditos y subsidios a productores del norte

Se dispusieron recursos para el acarreo de agua y limpieza de represas, 106 millones de pesos en créditos a tasa cero, 49,6 millones en aportes no reintegrables y 60 millones para tanques cisternas.

Agropecuarias10/04/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sequia-productores

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La sequía y las altas temperaturas han afectado un gran porcentaje de la producción en el territorio provincial. Los departamentos 9 de Julio y Vera han sido las regiones más dañadas por sus efectos, que impactaron especialmente a la producción ganadera. 

En ese marco, la provincia dispuso recursos por $145 millones para el acarreo de agua y limpieza de represas, $106 millones en créditos a tasa cero, $49,6 millones en aportes no reintegrables y $60 millones para la compra de tanques cisternas.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, detalló: “Esta asistencia forma parte de una de las tantas acciones que el Gobierno de Santa Fe, por instrucción del gobernador Omar Perotti, que realizamos y continuaremos realizando para acompañar a los productores afectados por la sequía y altas temperaturas que impactaron sobre la provisión de pasto y el abastecimiento de agua en estos departamentos”. 

“Cabe mencionar que este acompañamiento es complementario a los beneficios que otorga la Ley de Emergencia Agropecuaria y consiste en entregas de alimento, aportes no reintegrables destinados a la limpieza de represas y acarreo de agua, créditos sin interés, entrega de cisternas a comunas y municipios, con el objetivo de hacer frente a las pérdidas que están atravesando los pequeños y medianos productores”, agregó el ministro. 

Acarreo de agua y limpieza de represas 

De manera articulada con la Asociación para el Desarrollo 9 de Julio y la Sociedad Rural de Vera, se asistieron a más de 1.000 pequeños y medianos productores ganaderos, por un monto total de 145 millones de pesos. Esta asistencia alcanzó al 20% del stock de ganado de ambos departamentos (más de 250.000 cabezas de ganado). El acarreo de agua involucró el transporte de aproximadamente 55 millones de litros de agua y más de 1.000 viajes mediante camiones cisternas para asistir a productores de hasta 400 cabezas de ganado. En relación a la limpieza de represas se acondicionaron más de 200 con el objetivo de mejorar el almacenamiento y la provisión de agua para los animales.   

En cuanto a la asistencia financiera, se otorgaron más de $106 millones en créditos a tasa cero, con hasta un año de gracia a más de 200 productores ganaderos de hasta 300 cabezas totales. Esta línea de asistencia financiera se ejecutó a través de las asociaciones para el desarrollo en las cuales se constituirán fondos rotatorios, y fue destinada a la compra de alimentos, insumos y servicios para la implantación de pasturas, pago de servicios para la provisión de agua y limpieza de represas, y mejoras en el aprovisionamiento de agua. 

No obstante, dado que el impacto de la sequía en la región no se ha superado, en los próximos días se continuará reforzando esta asistencia a través de la entrega de nuevos créditos por un monto total de $36 millones, que beneficiarán a más de 100 productores ganaderos. 

Aportes no reintegrables

En el caso de los aportes no reintegrables, se entregaron más de 500 subsidios a pequeños productores ganaderos afectados por la sequía por un monto total de $49.6 millones de pesos. Los aportes fueron destinados para la adquisición de alimentos y provisión de agua.  

Más de 550 productores de los Departamentos Vera y 9 de Julio presentaron, hasta el momento, sus declaraciones juradas de daños para acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria declarada por la sequía, la cual tiene como fecha límite de inscripción hasta el 14 de abril.

Cabe mencionar que, gracias a las gestiones realizadas por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología ante la AFIP, el organismo admitirá que los productores puedan percibir los beneficios económicos con la sola presentación de la declaración jurada, por lo tanto, los productores deberán presentar los certificados ante el organismo ni bien los reciban.

En el marco de la asistencia financiera por emergencia agropecuarias a las actividades agrícolas, ganaderas y mixtas de todo el territorio santafesino, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología continúa destinando recursos a las agencias y asociaciones para el desarrollo de la provincial. Estas instituciones canalizan dichos fondos a partir de créditos para los productores; se trata de préstamos de hasta $400 mil, sin interés, con hasta un año de gracia y tiene como objetivo recomponer parte del capital de trabajo afectado. En este sentido, en las últimas tres semanas, la cartera productiva transfirió más de 236 millones de pesos que redundarán en ayudas para pequeños y medianos productores. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias