
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Este proyecto tiene como esencia diseñar un nuevo régimen académico donde los y las estudiantes siguen avanzando en sus estudios secundarios a medida que van aprendiendo.
Educación23/03/2023La escuela secundaria de avance continuo se aplicará en 145 escuelas, orientadas y técnicas, de gestión oficial y de gestión privada, que voluntariamente se han sumado al proyecto. En síntesis, este proyecto tiene como esencia diseñar un nuevo régimen académico donde los y las estudiantes siguen avanzando en sus estudios secundarios a medida que van aprendiendo y sólo recursan los espacios curriculares no aprobados.
Para acompañar este proceso, el Ministerio de Educación ha creado una nueva figura, la de “Docentes acompañantes de trayectorias”, quienes serán los responsables de acompañar al estudiantado en este proceso, no sólo para recuperar los aprendizaje pendientes de aprobación, sino también para orientar, guiar a las y los estudiantes en todo lo referido a la organización de los materiales para el trabajo áulico y estudio, hacer visitas domiciliarias, trabajar de manera colaborativa con los demás integrantes de la Comunidad Educativa a los fines de construir la estrategia de Acompañamiento más próxima a la realidad de las y los estudiantes, etc.
En el acto de lanzamiento, la Ministra de Educación Adriana Cantero expresó que, "en el día de hoy esperamos a nuestras 145 escuelas pioneras con aportes que les vamos a entregar para que equipen los espacios de tutorías académicas con la entrega de pantallas interactivas para cada escuela que se instalarán en espacios de trabajo para el acompañamiento de las trayectorias escolares de nuestros chicos y chicas. El Avance continuo contempla en el final del recorrido que todos los estudiantes de estas escuelas secundarias realizarán un seminario de preparación para los estudios superiores y también un trayecto de formación profesional que los va a preparar para el mundo del trabajo, es decir que también contemplamos la mirada de cómo seguir avanzando en la vida después de la escuela".
En este marco, Cantero indicó que "hoy estamos proponiendo una escuela secundaria renovada donde todos podamos plantear que los chicos y las chicas con mucho esfuerzo y dedicación puedan seguir adelante, hacia adelante como en la vida porque la vida va hacia adelante no se detiene y la escuela tiene que ver mucho con la vida y con la formación de nuestras generaciones más jóvenes, por eso, precisamente en esa perspectiva que nosotros decimos de una nueva ciudadanía y una nueva democratización. Por ello, la escuela de avance continuo abre una nueva ventana para que entre aire renovador en la escuela secundaria”.
En otro tramo del acto, la titular de la cartera educativa puntualizó que "sabemos que no es en soledad, que no es sin recursos, que no es sin esfuerzos, por eso lo que estamos proponiendo es que el esfuerzo sea colectivo, los alumnos van a tener que estar más tiempo para poder aprender lo que le faltó aprender la escuela y esta va a diseñar otros itinerarios diferentes a los que siempre tuvo y replicó insistentemente y el Ministerio de Educación que va a tener que acompañar a sus escuelas y poner muchos más recursos en estas para que estas metas y estos objetivos se puedan concretar".
Finalmente la ministra señaló lo siguiente: “Estamos democratizando el sistema educativo, estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender”.
En la oportunidad, el subsecretario de Educación Secundaria Gregorio Vietto manifestó que "La escuela de avance continuo no debate la repitencia sino que diseña un dispositivo donde nuestros chicos y chicas a medida que van aprendiendo van avanzando y sólo recuperan aquellos aprendizajes que no han logrado, por eso no solamente es un régimen académico, sino que también hay una oferta de formación profesional para los alumnos, hay convenios con las universidades, articulación con los institutos superiores y por supuesto nuevas formas de aprender, porque de eso se trata la escuela secundaria de avance continuo, que nuestros chicos y chicas puedan aprender más y mejor".
Aplicación del nuevo dispositivo
En todos los casos, las escuelas de avance continuo durante el último año tendrán un itinerario de articulación con el mundo del trabajo (prácticas profesionalizantes y laborales, experiencias de Formación Profesional, etc.) y con los estudios superiores (convenios con Institutos Superiores y Universidades) y establecerán estrategias de recuperación de saberes pendientes de años anteriores para garantizar el egreso efectivo al final del ciclo lectivo en trámite. Esta tarea estará a cargo de los equipos de acompañantes de trayectorias.
Las escuelas de avance continuo, a su vez, tendrán tres ciclos de formación docente: uno sobre formación de preceptores, uno sobre interdisciplina y Aprendizaje basado en en resolución de problemas, y otro sobre acompañamiento de trayectorias.
FUENTE: GOBIERNO DE SANTA FE
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".