Cronograma electoral completo: las cuatro fechas en que los santafesinos deberán ir a votar en 2023

Definieron el nuevo cronograma nacional que se suma al esquema provincial informado hace un mes. No se descarta una fecha más, en caso de ser necesario un ballotage para definir la elección presidencial.

Provinciales17/03/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ELECCIONES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los santafesinos ya tienen el esquema electoral completo para este 2023. El gobierno dio a conocer el nuevo calendario nacional que se suma al cronograma provincial informado hace un mes.
En la provincia de Santa Fe será necesario ir cuatro veces a las urnas y no se descarta una quinta, en caso de ser necesario un ballotage para definir la elección presidencial. Al menos por cuatro meses consecutivos los ciudadanos radicados en esta provincia concurrirán a las urnas.

A mediados de febrero, el gobierno provincial estableció que "las primerias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) serán el 16 de julio". En tanto, se definió que los comicios generales se desarrollen el domingo 10 de septiembre.

Pasado este mediodía, la Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Las Paso serán el 13 de agosto y las generales serán el 22 de octubre.

Elecciones provinciales

cronograma-electoral-1jpeg

Elecciones nacionales

cronograma-electoraljpeg

El almanaque nacional
A nivel nacional se elegirán presidente, vicepresidente y diputados nacionales.

La resolución de Cámara Nacional Electoral no solo define las fechas de las elecciones primarias y las generales, sino además cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Además, se fijaron las fechas de los debates presidenciales obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre. En caso de que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

El 25 de abril es la primera fecha de referencia en este calendario, ya que ese día cierra el padrón provisorio de cara a los comicios nacionales, que determinarán el nuevo presidente de la Nación para los próximos cuatro años. En tanto, el 24 de junio comenzará la campaña electoral para las Paso nacionales y a su vez es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos a presidente.

El 11 de agosto será el fin de la campaña electoral y el comienzo de la veda. El domingo 13 de agosto serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).

Las elecciones generales serán el domingo 22 de octubre, con la participación de los candidatos a presidente por cada uno de los espacios políticos. En caso de darse una segunda vuelta o balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

Por último, el 21 de diciembre de 2023 será el último día para justificar el no voto en las elecciones nacionales.

Situación provincial
En Santa Fe se elegirán

-Gobernador y vice para el período 2023-2027.

-La cámara completa de diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato (50 en total)

-La renovación de la Cámara de Senadores de la provincia. También por cuatro años. (19 en total, uno por departamento)

-Intendentes en 46 ciudades

-Renovación de la mitad de los concejos municipales (60 ciudades de la provincia)

-Se elegian comisiones comunales de 305 pueblos

El gobierno santafesino había llamado a dialogar junto a las fuerzas políticas santafesinas sobre el cronograma electoral 2023 con la intención de desdoblar los comicios de los nacionales pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.

Las elecciones provinciales y las nacionales no se pueden hacer juntas y la última fecha que tenía la provincia para organizar los comicios era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado para las generales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias