80 mil santafesinos podrán acceder a la nueva moratoria previsional

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, visitó Santa Fe y brindó algunos detalles sobre la nueva ley.

ANSES14/03/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

raverta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Fernanda Raverta, Directora Ejecutiva del ANSES, estuvo visitando la ciudad de Santa Fe previo a la inauguración de una nueva oficina en la ciudad de San Javier que complementará la atención de las delegaciones en Santa Fe, Vera, San Justo y Reconquista, como así también permitirá que las vecinas y vecinos de los departamentos de San Javier, Garay, General Obligado y Vera se acerquen a realizar consultas y trámites.

En dialogo con los medios, la funcionaria nacional comentó que “para nosotros es una responsabilidad y una obligación acercar nuestro organismo a los distintos lugares, a las distancias ciudades de las provincias”.

La titular del ANSES también habló sobre la moratoria 2023 y explicó que gracias la nueva ley “cuando tenes la edad de jubilarte pero te faltan años de aporte, vos puedas saldar deuda con el estado” y aclara que no es regalar jubilaciones sino que “es dar la instancia a través de la ley para que el ciudadano salde esa deuda con el Estado”.

Con esta nueva ley, casi 800 mil personas podrán jubilarse en todo el país y casi 80 mil en la provincia de Santa Fe y aclara que, si bien por el momento la ley no está reglamentada, ya se puede comenzar a realizar los tramites.

Los requisitos para acceder a este beneficio son tener 60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres. También recomienda chequear la cantidad de años que figuran de aporte y, en el caso de que no este la totalidad, buscar documentación para poder intentar acreditar que se trabajo en determinado lugar por determinada cantidad de tiempo.

En el caso de las amas de casa, en el caso de tener hijos, también se les solicita la partida de nacimiento ya que se reconoce un año de aporte para cada uno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias