
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL. Con un total de 11.552 personas inscriptas, se registró un 5,54% de crecimiento respecto a 2022.
Educación24/02/2023Con la reapertura de inscripciones en febrero para algunas de las carreras presenciales, el número de aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional del Litoral en 2023 asciende a 11.552 personas. De esa cifra, 7.277 son mujeres (62,99 %), 4.264 son hombres (36,91%) y 11 (0,1%) son personas trans e identidades no binaries.
El proceso de inscripción fue completamente online a través de las plataformas institucionales. Comparativamente, se registra un crecimiento del 5,54% respecto al mismo período en 2022 ya que a febrero de ese año se habían anotado 10.913 personas.
En cuanto a las elecciones disciplinares, el 37,5% optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 26,8% a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 23,39% a las Ciencias Sociales; el 9,42% a las Ciencias Humanas y Artes; y el 2,87% a carreras vinculadas a las Ciencias Exactas y Naturales.
Pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial nacional de inscriptos para cursar carreras de grado, el 91,14 % de los registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Cursado en las aulas
A través de las aulas virtuales, el 27 de enero comenzó el curso Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), que brinda herramientas para facilitar el tránsito del nivel secundario a la universidad. Es de carácter obligatorio para los y las ingresantes a las carreras presenciales. Su principal objetivo es la formación general, la comprensión lectora y la ambientación a la vida universitaria.
Debido a su diseño de presencialidad alternada, a comienzos de febrero arrancaron las actividades del tercer tramo de IEU en las aulas de todas las facultades, centros universitarios y sedes de la UNL.
La directora de Articulación e Ingreso de la Secretaría Académica y de Innovación Educativa de la UNL, Marcel Blesio, puntualizó que “durante las primeras dos semanas de febrero se trabajó en contenidos generales vinculados a la ciudadanía universitaria y a las nuevas tecnologías que tienen que ver con las nuevas formas de enseñar y aprender”.
“Además, en las instancias presenciales, la mayoría de las unidades académicas abordan contenidos vinculados a los campos profesionales y a las disciplinas relacionadas a las carreras que cada uno eligió. A su vez, el cursado sirve como ambientación y reconocimiento de las aulas, de aprender cómo funciona la universidad en lo referido a cuestiones administrativas y operativas”, añadió Marcel Blesio.
Cabe señalar que para el Ingreso 2023 se crearon más de 150 comisiones con tutores y becarios que trabajan en el marco de las aulas.
Toda la información sobre el Ingreso 2023 está disponible en el portal web de la UNL, www.unl.edu.ar/ingreso
Carreras a distancia
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia en la UNL se encuentran abiertas. El plazo para anotarse se extiende hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unlvirtual.edu.ar.
En cifras
*11.552 personas inscriptas (Crecimiento respecto al mismo período en 2022: 5,54% | A febrero de ese año se habían anotado 10.913 personas).
- 7.277 mujeres (62,99 %).
- 4.264 hombres (36,91%).
- 11 (0,1%) personas trans e identidades no binaries.
*Aspirantes por área disciplinar
1. Ciencias Biológicas y de la Salud: 4.332 | 37.5%.
2. Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías: 3.096 | 26,8%.
3. Ciencias Exactas y Naturales: 332 | 2,87%.
4. Ciencias Humanas y Artes:1.089 | 9,42%.
5. Ciencias sociales: 2.703 | 23,39%.
*Aspirantes por unidad académica
- Facultad de Ciencias Médicas: 1.541 (13,33%).
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1.379 (11,93%).
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 1.309 (11,33%).
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 1.156 (10%).
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 1.071 (9,27%).
- Escuela Superior de Sanidad: 978 (8,46%).
- Facultad de Humanidades y Ciencias: 902 (7,8%).
- Facultad de Ciencias Económicas: 898 (7,77%).
- Facultad de Ingeniería Química: 880 (7,61%).
- Facultad de Ciencias Veterinarias: 483 (4,18%).
- Instituto Superior de Música: 374 (3,23%).
- Centro Universitario Gálvez: 287 (2,48%).
- Facultad de Ciencias Agrarias: 263 (2,27%).
- Centro Universitario Reconquista-Avellaneda: 31 (0,26%).
*Aspirantes por procedencia
Santa Fe: 8.282 (71,69%)
Entre Ríos: 2.248 (19,45%).
Otras provincias: Córdoba (0,66%), Corrientes (0,57%), Santiago del Estero (0,42%), Buenos Aires (0,37%), Chaco (0,29%).
Otros países (0,22%): Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia, España.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia