
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Tras la audiencia pública, el presidente del directorio de la empresa aseguró que el incremento tarifario se sitúa "por debajo de lo que van a aumentar los salarios".
Provinciales17/02/2023
Redacción El Informe de Ceres








Mauricio Caussi, presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), dio detalles acerca del nuevo cuadro tarifario propuesto que contempla, según dijo, un "aumento del 34,8%". Se trata de una suba vinculada al valor agregado de distribución (VAD) responsabilidad exclusiva de la empresa provincial.
"Hay aumentos por encima de ese promedio, y claramente por debajo. Los rangos son amplios porque hay distintas situaciones", advirtió.
Y graficó: "Una familia que tenga un consumo bimestral de unos 600 kV promedio, un consumo racional, va a estar teniendo un aumento mensual de $3.000 pesos. El costo de la energía diaria que esa familia va a pagar no supera los $400. Los otros segmentos residenciales van a tener un costo de entre un 20% o 25% inferior, porque tienen el acompañamiento total o parcial de los susbisidios nacionales" explicó.


"El aumento nos permite continuar con esta premisa fundamental. Estuvimos un año y medio con tarifas congeladas, pero vamos a finalizar la gestión con un aumento tarifario que se sitúe por debajo de lo que van a haber aumentado los salarios en la provincia" manifestó Caussi.
El presidente del directorio aseguró, en cuanto a la audiencia donde expusieron veinte oradores, que "estas instancias institucionales son muy valoradas por la empresa. Cuando se reciben críticas constructivas las tomamos como un aporte a mejorar la gestión".
"Hemos expuesto a la sociedad santafesina los logros que hemos logrado durante estos tres años de gestión. Hoy tenemos una EPE más abierta que intercambia con las distintas instancias de los gobiernos locales, legisladores, y entidades del tercer sector. Es una empresa que mejora año tras año los niveles de ejecución presupuestaria, en materia de inversión en general, mantenimiento y ampliación de la capacidad de distribución" agregó el funcionario.
Del mismo modo, Caussi aseguró que "nunca antes se tuvieron trabajando ocho estaciones transformadoras en toda la provincia como en esta gestión. Uno de los objetivos centrales es disminuir la asimetría que hay en esta provincia tan rica y extensa. En ese marco sostuvimos una política tarifaria que se ajuste a la realidad de los santafesinos, del sector productivo, de las familias, pero que también pueda financiar ese nivel de inversiones que Santa Fe necesita".






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.






