La UNL comprará equipamiento a través de un programa nacional

Se trata de de un vehículo terrestre autónomo no tripulado con capacidad de carga útil que se utilizará para evaluar los algoritmos de estimación y control para operación autónoma de vehículos terrestres.

Educación17/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unl-compra-adquision

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes en Casa Rosada se llevó adelante la adjudicación de equipamiento científico-tecnológico por un total de 8.300 millones de pesos que será distribuido en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del "Programa Federal Equipar Ciencia II".

En este segundo llamado de la iniciativa se adjudicaron 207 equipos de mediano y gran porte para dotar 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 50 universidades nacionales y 7 instituciones científicas y tecnológicas provinciales. 

La Universidad Nacional del Litoral participó de la adjudicación y recibió parte de los aportes. "Este tipo de convocatoria cambiaron la lógica porque si son concursables, pero a diferencia de las anteriores este concurso se hace por priorización de las provincias. Cada jurisdicción tiene la misma retribución en cuanto al peso nacional. Nosotros presentamos siete equipos y ha sido priorizado uno para que cuando se de el ok se inicien los trámites de compra" comentó por LT10 el Rector de la Universidad, Enrique Mammarella.

A su vez, la autoridad máxima de la UNL explicó que "en este caso la Universidad hace el concurso y una vez que están todos los papeles se tramitan los fondos ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología y te envían el dinero para realizar los pagos".

Los equipos

En esta oportunidad lo que la universidad ha adjudicado es un vehículo terrestre autónomo no tripulado con capacidad de carga útil que se utilizará para evaluar los algoritmos de estimación y control para operación autónoma de vehículos terrestres tanto en interiores como en exteriores.

 

Mammarella detalló que el equipo "se radicará en la Facultad de Ciencias Hídricas pero será utilizado por un grupo investigación integrado por diferentes facultades. "Toda la parte robótica y autónoma del desarrollo de algoritmos está ahí".

Por último Mammarella aseguró que esperan que este año se lancen más convocatorias como el "Equipar Ciencia" y el "Construir Ciencia".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias