La UNL comprará equipamiento a través de un programa nacional

Se trata de de un vehículo terrestre autónomo no tripulado con capacidad de carga útil que se utilizará para evaluar los algoritmos de estimación y control para operación autónoma de vehículos terrestres.

Educación17/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unl-compra-adquision

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes en Casa Rosada se llevó adelante la adjudicación de equipamiento científico-tecnológico por un total de 8.300 millones de pesos que será distribuido en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del "Programa Federal Equipar Ciencia II".

En este segundo llamado de la iniciativa se adjudicaron 207 equipos de mediano y gran porte para dotar 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 50 universidades nacionales y 7 instituciones científicas y tecnológicas provinciales. 

La Universidad Nacional del Litoral participó de la adjudicación y recibió parte de los aportes. "Este tipo de convocatoria cambiaron la lógica porque si son concursables, pero a diferencia de las anteriores este concurso se hace por priorización de las provincias. Cada jurisdicción tiene la misma retribución en cuanto al peso nacional. Nosotros presentamos siete equipos y ha sido priorizado uno para que cuando se de el ok se inicien los trámites de compra" comentó por LT10 el Rector de la Universidad, Enrique Mammarella.

A su vez, la autoridad máxima de la UNL explicó que "en este caso la Universidad hace el concurso y una vez que están todos los papeles se tramitan los fondos ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología y te envían el dinero para realizar los pagos".

Los equipos

En esta oportunidad lo que la universidad ha adjudicado es un vehículo terrestre autónomo no tripulado con capacidad de carga útil que se utilizará para evaluar los algoritmos de estimación y control para operación autónoma de vehículos terrestres tanto en interiores como en exteriores.

 

Mammarella detalló que el equipo "se radicará en la Facultad de Ciencias Hídricas pero será utilizado por un grupo investigación integrado por diferentes facultades. "Toda la parte robótica y autónoma del desarrollo de algoritmos está ahí".

Por último Mammarella aseguró que esperan que este año se lancen más convocatorias como el "Equipar Ciencia" y el "Construir Ciencia".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias