Condenaron a tres años de prisión al cantante de la banda Los Lirios

Se trata de Germán David Sosa, quién además deberá pagar multas que se destinarán al Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe. Además se le ordenó cumplir 50 horas de tareas comunitarias

Judiciales16/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CANTANTE-LIRIOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cuatro personas identificadas como Germán David Sosa, Mariana Dalma Alfonso, Yanina Soledad Sosa y Jorge Daniel Rocco fueron condenadas por formar parte de una asociación ilícita que se dedicaba a la organización y explotación de juegos de azar sin autorización en la localidad de San Genaro (departamento San Jerónimo).

A cada uno de los condenados se le impuso una pena a tres años de prisión de cumplimiento condicional y reglas de conducta. La Unidad Fiscal Coronda de la Fiscalía Regional 1 lleva a cabo la investigación e informó que continúan las diligencias en relación a otros posibles integrantes de la banda delictiva.

En cuanto a las normas ordenadas, el MPA destacó que “a cada uno de los condenados se le impuso una multa de 90.000 pesos, que es el monto máximo que permite el Código Penal”, y aclaró que “los 360.000 pesos que se abonarán en total se remitirán al Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de la capital provincial”.

Además, la Fiscalía se refirió a que “Germán y Yanina Sosa, Alfonso y Rocco deberán cumplir 50 horas de tareas comunitarias -cada uno- en el ámbito de la municipalidad de San Genaro o en establecimientos públicos o con control público (geriátricos, casas de amparo, SAMCOs)”.

Juego clandestino

El MPA expuso que “al menos entre el viernes 8 de julio y el martes pasado, los condenados cometieron los hechos delictivos en un local comercial de calle Mitre al 1.200 de San Genaro que habían alquilado como bar”.

Se aseguró que “de forma habitual, la asociación ilícita organizó, administró, explotó y llevó a cabo actividades vinculadas con el juego de azar clandestino”. En tal sentido, se remarcó que “sin autorización de los órganos competentes en la materia, obtuvieron ganancias de la captación de apuestas de carreras de caballos y juegos de cartas”.

“Cada miembro del grupo hizo aportes para que la banda criminal funcione de manera estable y organizada con roles definidos”, señaló el MPA. “De forma coordinada, desplegaron los medios económicos, técnicos y humanos necesarios para su emprendimiento ilícito”, se subrayó.

 

Allanamientos

La Fiscalía indicó que “las cuatro personas condenadas fueron detenidas en allanamientos que se realizaron el miércoles pasado a la madrugada en San Genaro y en la localidad de Centeno (departamento San Jerónimo)”.

“En el marco del procedimiento en el que fue privado de su libertad, Germán Sosa amenazó mediante gritos a uniformados de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la comisaría sangenarina que estuvieron a cargo del operativo”, puntualizó el MPA. “Les dijo que iba a utilizar sus influencias para que fueran despedidos de sus empleos”, se precisó.

Por otro lado, se mencionó que “en los allanamientos se secuestraron juegos de naipes, fichas de pago de apuestas tipo casino, sets de poker y cartones de bingo”, y se agregó que “se dispuso su destrucción”. A su vez, se explicitó que “los agentes policiales hallaron cuadernos con anotaciones, dos netbook, una notebook y seis teléfonos celulares que serán peritados con el fin de identificar a otros integrantes de la asociación ilícita”.

 

Responsabilidad penal

“Tras meses de tareas de investigación llevadas adelante por esta Fiscalía y la AIC, que implicaron la intervención autorizada judicialmente de numerosas llamadas telefónicas, hay pruebas contundentes de los hechos ilícitos”, valoró el MPA.

“A partir de la detención de Germán y Yanina Sosa, Alfonso y Rocco, se conversó con sus abogados defensores la posibilidad de concretar juicios de procedimientos abreviados en función de las evidencias que habían sido recolectadas”, se relató. “La Defensa manifestó su interés en concluir la causa penal a través de esta vía y, una vez presentado el requerimiento conjunto, el juez Gustavo Urdiales los condenó en los tribunales de la ciudad de Santa Fe”, se afirmó.

Los cuatro condenados reconocieron su responsabilidad penal como miembros de una asociación ilícita y como coautores de organización y explotación de juegos de azar no autorizados y con fines de lucro. Por su parte, a Germán Sosa también se le impuso la pena como autor de amenazas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias