Empleadas domésticas acordaron un nuevo aumento: 24% en cuatro tramos desde diciembre

El aumento a las empleadas domésticas se abonará en cuatro tramos: 8% en diciembre (que impacta en el aguinaldo), 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo, según se acordó en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Economía30/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleadas-domesticas-e1515006379304-611x442

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes, las trabajadoras agrupadas en el gremio de casas particulares lograron un aumento del 24% sobre el salario vigente en noviembre. Se abonará en cuatro tramos: 8% en diciembre (que impacta en el aguinaldo), 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo.
 
El Ministerio de Trabajo informó que las partes acordaron en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Cabe destacar que el incremento firmado entre las partes es superior al obtenido en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil a fin de favorecer "la recuperación de los ingresos perdidos durante la grave pandemia de coronavirus", detalló la cartera laboral.

 Francisco Frenna, secretario general de la Asociación de Trabajadores de Casas Particulares, dijo en una entrevista en el programa “Pasan cosas”, que si bien el pedido era de un 30% quedaron conformes con lo acordado.

 Asimismo se acordó volver a reunir a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en marzo 2023 para efectuar la revisión salarial de una futura recomposición salarial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias