El Informe de Ceres El Informe de Ceres

En la provincia crece el número de puestos de trabajo registrados en el sector privado

Lo informó el ministro Juan Manuel Pusineri en referencia a los recientes datos estadísticos publicados por AFIP. “Esto es muy auspicioso para Santa Fe que tiene en la gestión de Perotti la decisión de acompañar a quienes producen y a quienes trabajan".

Provinciales 23/11/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pusineri4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la provincia de Santa Fe se informaron 542.253 puestos de trabajo en el sector privado en octubre de 2022. Esta cifra se incrementó un 0,5% en relación al mes de setiembre y un 4,2% más que en octubre de 2021. De acuerdo al informe oficial, en total son 2.490 las personas que ingresaron al mercado de trabajo formal durante el último mes. Para el mismo período y sector se registraron 52.503 empleadores, cantidad que supera en 1,9% a la de octubre de 2021.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, manifestó: “Tuvimos acceso a lo que son los números de empleo registrado en la provincia de Santa Fe, en este caso provenientes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Con la AFIP estamos realizando un trabajo conjunto que días atrás se materializó en la puesta en marcha del libro de sueldos digital, y también en el intercambio de información. A partir de ese intercambio, estamos en condiciones de afirmar que la provincia de Santa Fe tiene desde mediados de 2020 hasta el último dato conocido que nos proporciona el organismo nacional que es el de octubre de este año, un crecimiento sostenido en el empleo”.

“Hoy la provincia de Santa Fe registra en el sector privado 542.253 puestos de trabajo. Esto, además de la variación mensual positiva respecto del mes de setiembre, también implica que en un año existen alrededor de 22.000 trabajadores nuevos. Esto es un dato sin dudas muy auspicioso para la provincia de Santa Fe, que tiene en la gestión del gobernador Omar Perotti una decisión de acompañar a quienes producen y a quienes trabajan, y los datos que nos marca el organismo recaudador nos marca que estamos en el sendero correcto”, destacó el funcionario.

Consultado acerca de las líneas de gestión que se están desplegando para mantener la impronta productiva de la provincia, Pusineri detalló que “tenemos un sector productivo muy dinámico y muy eficiente, de hecho somos una de las provincias que más divisas ingresa a la Argentina. Y a la par del dinamismo del sector privado tenemos que señalar el conjunto de obras públicas que se están desarrollando, especialmente aquellas desarrolladas con la producción y que no se veían desde hace muchos años, como lo son los acueductos, gasoductos, traza ferroviaria, los caminos de la ruralidad y las rutas transversales tienen un aporte importantísimo en este esquema; todo el trabajo de financiamiento al sector privado que se viene haciendo en conjunto con el Banco Nación y los programas que ponemos en marcha relacionados con la producción y con el empleo”.

Y continuó: “Programas que van desde capacitaciones hasta el fomento del empleo privado registrado, programas que tienen que ver con aportar conocimiento tanto al sector empleador como trabajador; el acompañamiento a empresas en ferias y espacios de promoción de nuestros productos y el apoyo decidido al turismo. Hoy estamos viendo que todos los sectores: industria, construcción, servicios, turismo están registrando subas en el empleo privado”.

Finalmente, el ministro hizo alusión al contexto macroeconómico: “Podemos sintetizar todo esto diciendo que al lado de un sector productivo dinámico existe un fuerte acompañamiento del Estado provincial, en muchas oportunidades en combinación con acciones del Estado nacional lo cual hoy nos posibilitan tener estos números, que se dan en un esquema que, a mediados de año, comenzó a ser complicado debido a la tasa de inflación, la restricción al acceso a las importaciones y a los dólares que las empresas necesitan. Aún en este contexto difícil, y gracias a las gestiones que la provincia está haciendo en este sentido, esto permitió que hasta el mes de octubre tengamos un crecimiento del empleo privado registrado”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Mantente informado

Boletín de noticias