
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Desde el Servicio Meteorológico Nacional estiman para 2023 un inicio de año más cálido y seco de lo normal.
Interés General08/11/2022 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








La escaeces de lluvias tienen en vilo a gran parte del país, sobre todo la región central, denominada zona nucleo. El panorama no es alentador ya que el fenomeno de la niña se extendería durante la primavera y el verano.


El pronostico trimestral que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, prevé un verano más cálido y seco de lo normal. Desde el organismo indican que está asociado al fenomeno de la niña, que se inicia en el pacifico ecuatorial y repercute en nuestra región con deficit de precipitaciones como consecuencia fundamental.
Matias Reinoso meteorólogo de la entidad,señaló en diálogo con LT10 que de acuerdo a las tendencias de este 2022 "el verano no va a ser muy diferente en terminos de precipitaciones, al menos para la franja central del país que incluye la provincia de Santa Fe".
"Este es el tercer año consecutivo donde este fenomeno se muestra activo, y ocurrió solo dos veces desde que se tiene registro", señaló Reinoso.
Si bien las provincias más afectadas por las sequías son Corrientes y el norte de Buenos Aires, el caso de Santa Fe registra un deficit de entre 220 y 300 milímetros de precipitación media anual respecto a los valores promedios, por lo que "realmente hubo una sequía muy importante este año no solo en términos de valores negativos, ya que se extendió a gran parte del centro y del norte del país, además del sur de la patagonia" refirió el meteorólogo.
Lo que se espera
Respecto a lo que puede llegar a suceder a partir del 2023, el representante del SMN indicó que "durante el verano el deficit de precipitaciones nos va a acompañar un tiempo mas. Esta es una situación muy anómala, no es algo que ocurra nuevamente en el corto plazo, pero hay que mantenerse actualizado. Además remarcó que "en un escenario con el calentamiento global cada vez más latente y con consecuencias más notables, el desorden en las variables del clima se hace notar".






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.






El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






