Ahora 30: la provincia busca incluir en el programa a ventiladores, muebles y colchonería

El Ahora 30 ya puede ser implementado por las pymes, en un contexto donde el gobierno provincial considera que hay un "sobreendeudamiento" de los consumidores.

Economía25/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AHORA 30

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El nuevo programa de financiación Ahora 30 comenzó a regir para televisores, celulares, aires acondicionados, heladeras y lavarropas. El secretario de comercio de la provincia Juan Marcos Aviano en diálogo con Todo en Uno en UNO 106.3 reveló que por instrucción del gobernador se le pidió a Nación ampliar este beneficio para ventiladores, muebles y colchonería.
El Ahora 30 entró en vigencia este lunes, un programa que según el secretario se logró gracias a las cámaras de comercio de la provincia y que nuclean a más de 180 pymes. Recordó que al principio estas cuotas solo estaban previstas en los hipermercados y las cadenas nacionales de electrodomésticos.
"En esta página (https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/ahora12/ahora-30) el consumidor también tiene la información, de cuáles son los productos, al precio que se tiene que vender. Hay una inversión de $100.000.000.000 por parte del Estado nacional para subsidiar tasas y queda en 48% anual, menor a lo que son las tasas de referencia del Banco Central", explicó.

 
Reconoció que hoy en día los consumidores están en una difícil situación: "Un problema que hoy tenemos es el sobreendeudamiento por eso hay que ser responsable a la hora de comprar". A partir de la semana que viene comenzarán a fiscalizar el cumplimiento del programa, cuyos términos están establecidos por el Ministerio de Economía de la Nación.

Aviano reveló que le pidieron a Nación que se incluya a otros electrodomésticos como ventiladores, colchonería y muebles. "Es la instrucción de nuestro gobernador, vamos a tratar de lograrlo. Hemos hecho un paso en que se acepten a las pymes". Estas se pueden incorporar a este beneficio de una forma muy sencilla, una decena de pasos que con la clave fiscal se da de alta el comercio de forma automática.

 
Electrodomésticos

"Viene un fin de año que hay que aprovecharlo lo máximo que se puede, sabiendo que es un problema complejo", sostuvo el funcionario. A su vez, contó que se brindarán consejos a los consumidores próximamente para aprovechar este beneficio correctamente.

"Hay que trabajar con las entidades bancarias, así como hay un sobreendeudamiento también hay una sobreoferta excesiva y permanente", apuntó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias