Aceiteros acordaron un aumento de 98%

Hasta el momento, es el segundo incremento salarial más alto para el año, luego del Sindicato de Seguros, que cerró una paritaria del 107%.

Economía14/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aceite-girasol
aceite-girasol

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gremio de los trabajadores aceiteros y las cámaras sectoriales acordaron un aumento salarial de 98% para todo año y que lleva el sueldo básico inicial de la actividad a $221.760 a partir del 1° de octubre.
El acuerdo, además, contempla que las partes se reunirán nuevamente para una revisión en diciembre.

El de los aceiteros es de momento del segundo aumento más alto en las negociaciones paritarias, reabiertas en las últimas semanas, después del Sindicato de Seguros, que cerró en 107%, y está cuatro puntos arriba del aumento conseguido por La Bancaria.

El nuevo marco salarial se negoció entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y las cámaras empresarias (CIARA-CEC; CARBIO y CIAVEC).

Desde el gremio festejaron el acuerdo salarial. “Obtenemos un logro colectivo de la mayor importancia y es gracias a la fuerza y convicción de las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros, que se ha expresado contundentemente en cada ocasión en que fue convocada”, señalaron a través de un comunicado.

Las negociaciones paritarias se iniciaron el jueves 29 de septiembre. Los sindicatos del sector aceitero, que año tras año suelen lograr los acuerdos más altos, reclamaron en ese primer encuentro una recomposición de los salarios sobre la base conceptual del actual ingreso mínimo, vital y móvil, según “su definición constitucional y legal”, para que asegure al personal “la satisfacción de nueve necesidades básicas”.

Hasta ese momento, los aceiteros llevaban acumulado un incremento 64,3% tras la revisión paritaria que tuvo en julio último. Allí se definió un salario inicial de $184.000 desde el 1° de julio y volver a negociar en agosto por precios, algo que se adelantó dada la alta inflación registrada en el período.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias