
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Unas 3000 personas de la comunidad universitaria votaron entre 14 proyectos admitidos. Las mesas de votación se instalaron en todas las sedes de UNL. Se seleccionaron 4, en los que se invertirán $3,3 millones.
Interés General29/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






Unas 3000 personas integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral eligieron los cuatro proyectos ganadores de la nueva edición de Presupuesto Participativo. Los comicios se realizaron el 26 de septiembre en espacios habilitados en todas las sedes que UNL tiene en Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela. En este contexto, la fiscalización fue realizada por más de 60 personas que se sumaron a la iniciativa de manera voluntaria.
Los proyectos ganadores, que fueron seleccionados entre 14 propuestas admitidas tras el proceso de evaluación, contarán con un financiamiento total de $3,3 millones que será invertido por UNL. Para conocer más, ingresar en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto


Proyectos ganadores
El proyecto de alto impacto elegido es “Coworking Estudiantil. Un espacio moderno, abierto e innovador”. El objetivo del proyecto es poder darles a los estudiantes un espacio físico que cuente con herramientas necesarias para que puedan estudiar, investigar y realizar proyectos de extensión. El mismo contendrá herramientas tecnológicas necesarias para que se genere la mejor experiencia y los estudiantes puedan potenciar su tiempo.
El proyecto de impacto medio que resultó ganador es “Iluminación sustentable en el predio del Centro Universitario Gálvez”. El Centro Universitario Gálvez cuenta en su predio con un edificio y la disponibilidad de espacios verdes y arbolados con un importante potencial para ser utilizados para la realización de actividades académicas, recreativas y te integración. Equipar estos ámbitos es fundamental para el centro.
En tanto, las propuestas de bajo impacto seleccionadas son dos:
* “De la Granja al Territorio – EAGG”. Esta propuesta aspira a refuncionalizar un espacio, dentro de la biblioteca escolar, con equipamiento tecnológico de imagen y sonido que responda a las demandas de los diferentes eventos institucionales propios, de las facultades, de los organismos regionales, y de la comunidad en general.
* “Equipamiento sala de estudio en FCM”. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo equipar con mobiliario e insumos tecnológicos la sala de estudio de FCM.
Puntos de votación
Las urnas de votación estuvieron habilitadas el lunes 26 de septiembre de 9 a 18 horas en todas las sedes que la Universidad Nacional del Litoral:
*Rectorado.
*Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Veterinarias; Humanidades y Ciencias; Ingeniería y Ciencias Hídricas; e Ingeniería Química.
*Escuelas Primaria; Secundaria; Industrial Superior; y Agricultura, Ganadería y Granja -que participaron por primera vez-.
*Sede Rafaela-Sunchales.
*Centros universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






