Autorizan incrementos de casi 30% en telefonía, Internet y TV cable

El ajuste se aplicará en dos etapas, en octubre y diciembre de este año.

Economía23/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

servicios de internet

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno autorizó un aumento del 29,6% en los servicios de telefonía, internet y TV por cable, que se aplicará en dos tramos, durante octubre y diciembre de este año.

A través de la Resolución 1754/2022, publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estableció que las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de octubre de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta, en un porcentaje de hasta 19,8%, tomando como referencia sus precios vigentes.

A partir del 1° de diciembre, las prestadoras podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un 9,8% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados.

La decisión alcanza a las licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por
Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).

Además, el Enacom estableció a partir del 1° de octubre los siguientes valores máximos para los precios de SCM en la modalidad prepaga pura:

>Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $36 con impuestos incluidos.
>Segundo de voz: $0,55 con impuestos incluidos.
>SMS: $7,20 con impuestos incluidos.


A partir del 1° de diciembre de 2022, esos valores se actualizarán a $39,50; $0,60 y $7,90 respectivamente.

El organismo aclaró que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados, deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas.

El Enacom consideró que la regulación en los incrementos de los precios minoristas "procura la menor afectación en los ingresos de la población, junto con razonables márgenes de ganancia para las empresas prestadoras, fomentando un escenario en el que se pretende estimular la competencia por precios libres".

"Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas", añadió.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias