La provincia se reunió con representantes de los gremios docentes

Se trata del primer encuentro en el marco de la negociación paritaria que se inició en el mes de setiembre.

Provinciales06/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-con-gremios

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron el rimer encuentro paritario con los representantes de los gremios docentes AMSAFE, SADOP, UDA y AMET, tal como se acordara en el mes de marzo. Durante el mismo se acordaron los criterios sobre los cuales se van a llevar adelante las negociaciones acerca de las condiciones de trabajo y salarios de los docentes de establecimientos públicos y de gestión privada de la provincia de Santa Fe.

Al término de la reunión, el ministro Pusineri detalló que “planteamos la necesidad de continuar en el ámbito paritario a través de la conformación de dos instancias de intercambio: una va a tener que ver con lo salarial y otra relacionada con condiciones de trabajo y otros temas que fueron incorporando los gremios y que también tiene en agenda el Ministerio de Educación”.

Asimismo, respecto a la propuesta salarial, Pusineri manifestó que “históricamente, en la provincia de Santa Fe se trabaja con propuestas porcentuales similares para evitar situaciones de desigualdad en los distintos estamentos, máxime cuando esos aumentos son porcentuales, es decir que no atienden a cada uno de los escalafones e impactan de la misma manera en todos los tramos y en todas las circunstancias. Es muy difícil habilitar una discusión diferenciada por gremio”.

Respecto de los plazos de negociación, el ministro destacó que “trabajamos para hacer la propuesta lo antes posible. Pero por la manera en que se da la dinámica de la negociación paritaria en la provincia la propuesta no es algo unilateral, es una construcción. El gobierno nunca efectúa una propuesta sin oír, sin intercambiar”, puntualizó.

Las partes volverán a verse el próximo lunes, lapso durante el cual trabajarán las comisiones conformadas.

PRESENTES
Participaron del encuentro los secretarios de Educación, Víctor Debloc; de Administración, Cristian Kuverling; y de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo; y los subsecretarios de Trabajo, Antonio Milici; de Empleo e Inclusión Laboral, Eduardo Massot; y de Recursos Humanos y la Función Pública, José Puccio.

Además, asistieron Rodrigo Alonso y María José Marano de AMSAFE; Pedro Bayúgar y Martín Lucero de SADOP; Mariela Rossi de AMET; y Gilda Gallucci de UDA.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias