
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata del primer encuentro en el marco de la negociación paritaria que se inició en el mes de setiembre.
Provinciales06/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron el rimer encuentro paritario con los representantes de los gremios docentes AMSAFE, SADOP, UDA y AMET, tal como se acordara en el mes de marzo. Durante el mismo se acordaron los criterios sobre los cuales se van a llevar adelante las negociaciones acerca de las condiciones de trabajo y salarios de los docentes de establecimientos públicos y de gestión privada de la provincia de Santa Fe.


Al término de la reunión, el ministro Pusineri detalló que “planteamos la necesidad de continuar en el ámbito paritario a través de la conformación de dos instancias de intercambio: una va a tener que ver con lo salarial y otra relacionada con condiciones de trabajo y otros temas que fueron incorporando los gremios y que también tiene en agenda el Ministerio de Educación”.
Asimismo, respecto a la propuesta salarial, Pusineri manifestó que “históricamente, en la provincia de Santa Fe se trabaja con propuestas porcentuales similares para evitar situaciones de desigualdad en los distintos estamentos, máxime cuando esos aumentos son porcentuales, es decir que no atienden a cada uno de los escalafones e impactan de la misma manera en todos los tramos y en todas las circunstancias. Es muy difícil habilitar una discusión diferenciada por gremio”.
Respecto de los plazos de negociación, el ministro destacó que “trabajamos para hacer la propuesta lo antes posible. Pero por la manera en que se da la dinámica de la negociación paritaria en la provincia la propuesta no es algo unilateral, es una construcción. El gobierno nunca efectúa una propuesta sin oír, sin intercambiar”, puntualizó.
Las partes volverán a verse el próximo lunes, lapso durante el cual trabajarán las comisiones conformadas.
PRESENTES
Participaron del encuentro los secretarios de Educación, Víctor Debloc; de Administración, Cristian Kuverling; y de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo; y los subsecretarios de Trabajo, Antonio Milici; de Empleo e Inclusión Laboral, Eduardo Massot; y de Recursos Humanos y la Función Pública, José Puccio.
Además, asistieron Rodrigo Alonso y María José Marano de AMSAFE; Pedro Bayúgar y Martín Lucero de SADOP; Mariela Rossi de AMET; y Gilda Gallucci de UDA.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






