Confirman aumentos a empleadas domésticas hasta fin de año

El acuerdo cerrado este lunes se pagará a partir de agosto y tendrá una cláusula de revisión en noviembre.

Economía29/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleadas-domesticas-e1515006379304-611x442

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se reunió este lunes para confirmar el nuevo acuerdo salarial. De esta manera gremios, cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo acordaron un aumento del 36% para las empleadas domésticas a pagarse en  cuatro cuotas a partir de agosto y tendrá una clausula de revisión en noviembre. 

El gremio de casas particulares, que nuclea a las empleadas domésticas y trabajadores del hogar de toda la Argentina, reclamaba mejoras salariales tras conocerse la inflación de julio, que registró una suba del 7,4%.

El pedido inicial era que los sueldos alcancen los $ 100.000 mensuales y que la hora llegue a los $ 800. Sin embargo, los valores finales quedaron por debajo del monto indicado.

El acuerdo se pagará en cuatro cuotas de 9% a aplicarse con el sueldo de agosto de las trabajadores de la quinta categoría (con retiro).

Los montos para estas trabajadoras quedaron de la siguiente manera:

$ 48.524 en agosto

$ 52.531 en septiembre

$ 56.537 en octubre

$60.544 en noviembre

El resto de las categorías del personal doméstico y de casas particulares recibirán incremento en igual proporción, el cuadro con la nueva escala salarial aún no fue notificado. Se estima que el incremento alcanzará a 1.300.000 trabajadoras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias