Condenaron a cadena perpetua al femicida de Silvia Quinteros

Este jueves, en los Tribunales de San Cristóbal, terminó el juicio oral y público contra Javier Piedrabuena de 34 años de edad, quien desde el 19 de agosto del 2019 estaba detenido e imputado por el crimen de Silvia Quinteros, quien en ese momento era su pareja.

Judiciales11/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SILVIA QUINTEROS-JUICIO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El tribunal pluripersonal compuesto por los Jueces Estévez (Presidente), Bottero y Fortunatto consideraron que las pruebas expuestas por la fiscal Favia Burella durante todo el proceso judicial fueron suficientes para condenarlo a perpetua, tal cual lo había solicitado quien en su momento era fiscal del caso, hoy en la sección Gefas.
Asfixia y ocultamiento del cuerpo
El femicidio de Quinteros fue cometido entre las 11:30 y las 16:00 del lunes 29 de julio de 2019 en jurisdicción de Hersilia. “El condenado le quitó la vida a su esposa por asfixia, y luego sepultó el cadáver en una fosa de tierra ubicada a 340 metros al este de la ruta nacional 34 y a 16 metros al sur de un camino rural en una zona en la que hay densa vegetación”, afirmó Burella.
“Piedrabuena actuó con conocimiento y voluntad de causar la muerte de su cónyuge, con quien había mantenido una relación de 12 años”, sostuvo la fiscal. “Ese vínculo de pareja siempre estuvo caracterizado por el sometimiento de la mujer, la cual era víctima de violencia verbal, física y psicológica por parte del acusado”, agregó.
Asimismo, Burella detalló que “él la obligaba a ejercer la prostitución, la controlaba y participaba del producido económico del ejercicio habitual e indeterminado del trato sexual venal que prestaba la mujer”. En tal sentido, señaló que “desde 2009, la llevaba en su vehículo a distintos lugares a la vera de la ruta en jurisdicción de Arrufó, Ceres y Hersilia, donde se prostituía”.
En relación al delito de desobediencia a un mandato judicial, la fiscal explicó que “el acusado incumplió esa imposición –vigente desde junio de 2019– que le prohibía acercarse a la víctima y a los hijos de ambos”.
Por último, Burella se refirió al delito de amenazas coactivas reiteradas por el que también será juzgado el acusado. “Luego de cometer el femicidio, obligó a una de las hermanas de Quinteros a denunciar que la víctima se había ausentado voluntariamente de su casa. También la intimidó para que llame por teléfono a la comisaría Sexta de Hersilia, se haga pasar por su hermana y diga que estaba en la provincia de Córdoba”, relató la fiscal. “Las intimidaciones del acusado a la hermana de Quinteros siempre fueron bajo la amenaza de que si no hacía lo indicado, corrían riesgo de vida sus hijas menores de edad”, añadió.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias