El 22 de agosto se reúne el Consejo del Salario

Empresarios y sindicalistas definirán también un incremento del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Economía11/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CONSEJO DEL SALARIO2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dispuso oficialmente hoy que la reunión del Consejo del Salario se realizará el 22 de agosto próximo, que originalmente estaba prevista para la semana que viene.

El martes, la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) solicitaron una postergación de la convocatoria del 18 de agosto, ya que para esa fecha el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja, se encontrará de viaje.

Ahora, el Poder Ejecutivo señaló que "ante diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada y con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes de los referidos órganos, se estima conveniente modificar la fecha y horarios establecidos" durante la semana pasada.

Así, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá mediante plataforma virtual el lunes 22 de este mes a partir de las 15.

La postergación se formalizó por medio de la Resolución 8/2022 del Ministerio de Trabajo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Durante el encuentro, no solo se aumentará el haber mínimo: también se fijarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

En la anterior reunión del Consejo del Salario, realizada el 16 de marzo último, se resolvió una suba del 45% en cuatro tramos, y así el Salario Mínimo, Vital y Móvil pasó de $33.000 a $47.850. Allí se había planteado la posibilidad de una revisión a pedido de las partes en agosto, previo seguimiento de la situación y en caso de ser necesario.

En aquel momento, el Gobierno destacó que la recuperación del salario "es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha".

Datos del INDEC difundidos el miércoles reflejaron que que durante junio los sueldos aumentaron en promedio 4,8%, en tanto que la suba de precios fue de 5,3%, lo que representa una pérdida de en el poder de compra de 0,5 puntos.

El Consejo del Salario está conformado por 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora, con el arbitraje del Ministerio de Trabajo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias