
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología propició en Villa Trinidad la constitución de un fondo rotatorio para financiar a emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicios de la región. El mismo fue generado a partir de un aporte no reintegrable de 5 millones de pesos, que será administrado por la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana.
Provinciales10/08/2022Respecto de la constitución del fondo, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “Lo hemos diseñado en conjunto con la Asociación para los emprendedores de la localidad que permanentemente solicitan acceso al financiamiento y muchas veces a través de los bancos no lo pueden obtener. Este tipo de instituciones de microcréditos son una herramienta fundamental en el territorio, sobre todo cuando se necesita financiamiento blando y con un interés bajo”.
En esa misma línea, agregó: “Creemos que de esta manera se ayuda mucho al sector emprendedor y a las pymes locales; es una herramienta muy importante para todos los emprendedores y un gran anuncio para la región de Villa Trinidad y los miembros de la Asociación”.
Para finalizar, Medina aseguró que “este tipo de herramientas forman parte de una política que han dispuesto el gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna, de trabajar con las agencias y asociaciones para el desarrollo, canalizando a través de éstas los créditos y, fundamentalmente, poniendo en marcha estas instituciones que durante mucho tiempo no recibieron capital. Para este gobierno forman parte de una política central. Santa Fe es una de las provincias que posee mayor institucionalidad en torno a este tipo de entidades, actualmente contamos con 19 asociaciones y 8 agencias, lo que implica una fortaleza, ya que están compuestas por actores que están en el día a día con la gente y conocen a fondo el territorio”, concluyó el funcionario.
DETALLES
Los emprendedores que quieran acceder a los créditos deben estar inscriptos en AFIP y API, y presentar un proyecto ligado al emprendimiento a desarrollar, teniendo como fin aumentar su capital de trabajo y/o destinar el aporte a inversiones.
El monto máximo a recibir por emprendedor es un equivalente de hasta doce salarios mínimo vital y móvil. El periodo de devolución es de un año con hasta seis meses de gracia incluidos, y cuenta con una tasa de interés variable equivalente al 50% de la Tasa Activa de cartera general nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, para créditos diversos, no pudiendo superar nunca el 30%.
Aquellos interesados en acceder al financiamiento podrán contactarse a través de los siguientes correos electrónicos: [email protected], [email protected]; o a través del teléfono 3491491826.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM