La Provincia generó un fondo rotatorio para financiar a emprendedores del departamento San Cristóbal

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología propició en Villa Trinidad la constitución de un fondo rotatorio para financiar a emprendedores de los sectores productivos, comercio, industria y servicios de la región. El mismo fue generado a partir de un aporte no reintegrable de 5 millones de pesos, que será administrado por la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana. 

Provinciales10/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FONDO-EMPRENDEDORES-PROVINCIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Respecto de la constitución del fondo, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “Lo hemos diseñado en conjunto con la Asociación para los emprendedores de la localidad que permanentemente solicitan acceso al financiamiento y muchas veces a través de los bancos no lo pueden obtener. Este tipo de instituciones de microcréditos son una herramienta fundamental en el territorio, sobre todo cuando se necesita financiamiento blando y con un interés bajo”.

En esa misma línea, agregó: “Creemos que de esta manera se ayuda mucho al sector emprendedor y a las pymes locales; es una herramienta muy importante para todos los emprendedores y un gran anuncio para la región de Villa Trinidad y los miembros de la Asociación”.

Para finalizar, Medina aseguró que “este tipo de herramientas forman parte de una política que han dispuesto el gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna, de trabajar con las agencias y asociaciones para el desarrollo, canalizando a través de éstas los créditos y, fundamentalmente, poniendo en marcha estas instituciones que durante mucho tiempo no recibieron capital. Para este gobierno forman parte de una política central. Santa Fe es una de las provincias que posee mayor institucionalidad en torno a este tipo de entidades, actualmente contamos con 19 asociaciones y 8 agencias, lo que implica una fortaleza, ya que están compuestas por actores que están en el día a día con la gente y conocen a fondo el territorio”, concluyó el funcionario.

DETALLES

Los emprendedores que quieran acceder a los créditos deben estar inscriptos en AFIP y API, y presentar un proyecto ligado al emprendimiento a desarrollar, teniendo como fin aumentar su capital de trabajo y/o destinar el aporte a inversiones.

El monto máximo a recibir por emprendedor es un equivalente de hasta doce salarios mínimo vital y móvil. El periodo de devolución es de un año con hasta seis meses de gracia incluidos, y cuenta con una tasa de interés variable equivalente al 50% de la Tasa Activa de cartera general nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, para créditos diversos, no pudiendo superar nunca el 30%.

Aquellos interesados en acceder al financiamiento podrán contactarse a través de los siguientes correos electrónicos: [email protected], [email protected]; o a través del teléfono 3491491826.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias