El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Asumió Massa al frente del Ministerio de Economía

La asunción de Massa en Economía: hubo 500 invitados y un fuerte respaldo de todos los sectores del Frente de Todos. El acto se hizo a las 17 en el Museo del Bicentenario. A las 19.30, el tigrense hará anuncios económicos en el ministerio

Economía 03/08/2022 EL INFORME de Ceres EL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sin título-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Alberto Fernández arribó unos minutos antes de las 11 de la mañana a la Casa Rosada para ultimar los detalles de la jura de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura.

El mandatario llegó en su auto oficial desde la Residencia de Olivos, ya que debido a las condiciones climáticas no pudo utilizar el helicóptero presidencial en el que realiza habitualmente ese mismo trayecto. Desde Presidencia no se difundió la agenda de actividades, más allá de oficializar el desembarco de Massa al gabinete, en un acto que tendrá lugar a las 17.

Desde ceremonial de Casa Rosada cursaron 500 invitaciones, y se optó trasladar la jura al Museo del Bicentenario para una mayor comodidad. Se espera la presencia de otros funcionarios, gobernadores, intendentes y sindicalistas, lo que representará un fuerte respaldo al dirigente de Tigre por parte de todos los sectores que integran el Frente de Todos.

 El mismo escenario fue utilizado cuando Daniel Scioli se hizo cargo del ministerio de Desarrollo Productivo luego del desplazamiento de Matías Kulfas de esa cartera. Aquella vez, el pasado 15 de junio, también asumió Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y hubo una gran convocatoria -alrededor de 300 personas-.

Empresario, referentes del Frente Renovador y líderes de Movimientos Sociales. A la misma hora, según la agenda oficial, solamente dos ministros tienen previstas actividades propias: Tristán Bauer, de Cultura, y Elizabeth Gómez Alcorta, de Mujeres, Género y Diversidad y es difícil que puedan estar presentes cuando Massa tome posesión del cargo.

También la farándula tuvo un espacio. Moria Casán, la célebre actriz y vedette, confirmó su asistencia. Es la flamante esposa de Fernando Galmarini, veterano dirigente del peronismo, ex secretario de Deportes durante la gestión de Carlos Menem. El “Pato” se había transformado en el suegro de Massa desde que el ex titular de la ANSES se casó con Malena Galmarini, quien está al frente de AYSA. Seguramente la diva televisiva y teatral se transformará en uno de los centros de atención del acto.

Entre las invitadas estará Silvina Batakis, de paso fugaz por la cartera económica tras la salida intempestiva de Martín Guzmán. Será reemplazada por Massa, pero seguirá siendo parte del Ejecutivo como presidenta del Banco Nación, en el lugar que ocupaba Eduardo Hecker. Y también acudirán todos los integrantes de su equipo económico.

Por otro lado, más tarde, a las 19.30, y en el microcine del quinto piso del Ministerio de Economía, se producirán los primeros anuncios del ministro Massa. Aunque desde su entorno guardan la batería de medidas con especial cuidado, estarían vinculados a disminuir el déficit fiscal, con estímulos para el campo que permitan una mayor liquidación de dólares de ese sector y con un recorte de subsidios en algunas áreas sensibles del Gobierno.

 Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados
Alberto Fernández, en tanto, esta semana eligió rodearse de su círculo más íntimo dentro del Frente de Todos. El lunes se mostró en una recorrida por obras de una autopista en José C. Paz, acompañado por uno de sus incondicionales, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Estuvo en contacto con los obreros de la construcción de esa traza, con el intendente de esa localidad bonaerense, Mario Ishii, y con otros jefes comunales como Fernando Espinoza (La Matanza), Alejandro Granados (Ezeiza), Marisa Fassi (Cañuelas) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), pero sin contacto con la prensa y sin transmisión oficial de esa actividad.

Lo mismo ocurrió un día después cuando viajó a Fiambalá, en la provincia de Catamarca, donde visitó la planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining, que forma parte del proyecto Tres Quebradas. Lo acompañaron el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil y el de La Rioja, Ricardo Quintela. Mientras estaba en ese lugar, se producía la renuncia de Massa como presidente de la Cámara de Diputados.

 Jorge Brito, presidente de River y dueño del Banco Macro
En la tarde del lunes sí se lo vio públicamente más relajado. Fue en la jura de Mercedes Marcó del Pont como nueva secretaria de Asuntos Estratégicos en reemplazo del renunciado Gustavo Beliz, a quien le agradeció por su gestión. Además, posó con Carlos Castagneto, el reemplazante de Marcó del Pont en la AFIP y uno de los mayores referentes de la línea interna Kolina, de Alicia Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Castagneto ya estaba trabajando en la AFIP en la Secretaría de Seguridad Social.

Luego de los anuncios de Massa en Economía el Presidente terminará de diagramar la visita que hará este fin de semana a Colombia donde participará de la asunción de Gustavo Petro como nuevo presidente de ese país.

Alberto Fernández viajará el sábado con una comitiva muy reducida que aún no se confirmó y será una travesía muy corta ya que el domingo a última hora o el lunes temprano retornará a Buenos Aires. Tampoco está cerrada su actividad en Bogotá donde compartirá el escenario con el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el rey de España, Felipe VI, entre otras figuras políticas internacionales que recibieron la invitación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias