
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La asunción de Massa en Economía: hubo 500 invitados y un fuerte respaldo de todos los sectores del Frente de Todos. El acto se hizo a las 17 en el Museo del Bicentenario. A las 19.30, el tigrense hará anuncios económicos en el ministerio
Economía03/08/2022El presidente Alberto Fernández arribó unos minutos antes de las 11 de la mañana a la Casa Rosada para ultimar los detalles de la jura de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura.
El mandatario llegó en su auto oficial desde la Residencia de Olivos, ya que debido a las condiciones climáticas no pudo utilizar el helicóptero presidencial en el que realiza habitualmente ese mismo trayecto. Desde Presidencia no se difundió la agenda de actividades, más allá de oficializar el desembarco de Massa al gabinete, en un acto que tendrá lugar a las 17.
Desde ceremonial de Casa Rosada cursaron 500 invitaciones, y se optó trasladar la jura al Museo del Bicentenario para una mayor comodidad. Se espera la presencia de otros funcionarios, gobernadores, intendentes y sindicalistas, lo que representará un fuerte respaldo al dirigente de Tigre por parte de todos los sectores que integran el Frente de Todos.
El mismo escenario fue utilizado cuando Daniel Scioli se hizo cargo del ministerio de Desarrollo Productivo luego del desplazamiento de Matías Kulfas de esa cartera. Aquella vez, el pasado 15 de junio, también asumió Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y hubo una gran convocatoria -alrededor de 300 personas-.
Empresario, referentes del Frente Renovador y líderes de Movimientos Sociales. A la misma hora, según la agenda oficial, solamente dos ministros tienen previstas actividades propias: Tristán Bauer, de Cultura, y Elizabeth Gómez Alcorta, de Mujeres, Género y Diversidad y es difícil que puedan estar presentes cuando Massa tome posesión del cargo.
También la farándula tuvo un espacio. Moria Casán, la célebre actriz y vedette, confirmó su asistencia. Es la flamante esposa de Fernando Galmarini, veterano dirigente del peronismo, ex secretario de Deportes durante la gestión de Carlos Menem. El “Pato” se había transformado en el suegro de Massa desde que el ex titular de la ANSES se casó con Malena Galmarini, quien está al frente de AYSA. Seguramente la diva televisiva y teatral se transformará en uno de los centros de atención del acto.
Entre las invitadas estará Silvina Batakis, de paso fugaz por la cartera económica tras la salida intempestiva de Martín Guzmán. Será reemplazada por Massa, pero seguirá siendo parte del Ejecutivo como presidenta del Banco Nación, en el lugar que ocupaba Eduardo Hecker. Y también acudirán todos los integrantes de su equipo económico.
Por otro lado, más tarde, a las 19.30, y en el microcine del quinto piso del Ministerio de Economía, se producirán los primeros anuncios del ministro Massa. Aunque desde su entorno guardan la batería de medidas con especial cuidado, estarían vinculados a disminuir el déficit fiscal, con estímulos para el campo que permitan una mayor liquidación de dólares de ese sector y con un recorte de subsidios en algunas áreas sensibles del Gobierno.
Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados
Alberto Fernández, en tanto, esta semana eligió rodearse de su círculo más íntimo dentro del Frente de Todos. El lunes se mostró en una recorrida por obras de una autopista en José C. Paz, acompañado por uno de sus incondicionales, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Estuvo en contacto con los obreros de la construcción de esa traza, con el intendente de esa localidad bonaerense, Mario Ishii, y con otros jefes comunales como Fernando Espinoza (La Matanza), Alejandro Granados (Ezeiza), Marisa Fassi (Cañuelas) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), pero sin contacto con la prensa y sin transmisión oficial de esa actividad.
Lo mismo ocurrió un día después cuando viajó a Fiambalá, en la provincia de Catamarca, donde visitó la planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining, que forma parte del proyecto Tres Quebradas. Lo acompañaron el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil y el de La Rioja, Ricardo Quintela. Mientras estaba en ese lugar, se producía la renuncia de Massa como presidente de la Cámara de Diputados.
Jorge Brito, presidente de River y dueño del Banco Macro
En la tarde del lunes sí se lo vio públicamente más relajado. Fue en la jura de Mercedes Marcó del Pont como nueva secretaria de Asuntos Estratégicos en reemplazo del renunciado Gustavo Beliz, a quien le agradeció por su gestión. Además, posó con Carlos Castagneto, el reemplazante de Marcó del Pont en la AFIP y uno de los mayores referentes de la línea interna Kolina, de Alicia Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Castagneto ya estaba trabajando en la AFIP en la Secretaría de Seguridad Social.
Luego de los anuncios de Massa en Economía el Presidente terminará de diagramar la visita que hará este fin de semana a Colombia donde participará de la asunción de Gustavo Petro como nuevo presidente de ese país.
Alberto Fernández viajará el sábado con una comitiva muy reducida que aún no se confirmó y será una travesía muy corta ya que el domingo a última hora o el lunes temprano retornará a Buenos Aires. Tampoco está cerrada su actividad en Bogotá donde compartirá el escenario con el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el rey de España, Felipe VI, entre otras figuras políticas internacionales que recibieron la invitación.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia