Arranca el juicio por el femicidio de Silvia Quinteros y pedirán prisión perpetua para el acusado

La víctima, oriunda de la localidad de Hersilia, desapareció el 1 de agosto de 2019 y fue encontrada sin vida cinco días después, semienterrada en una fosa de tierra. Este miércoles comienza el juicio en San Cristóbal y pedirán prisión perpetua para el acusado, que era el esposo de la víctima.

Judiciales27/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

11397-quinterossilvia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este miércoles, en los Tribunales de San Cristóbal, comenzará el juicio oral y público por el femicidio de Silvia Quinteros, la mujer oriunda de Hersilia, quien murió por asfixia y fue encontrada sin vida y semienterrada en una fosa de tierra ubicada a 340 metros de la ruta nacional 34. El hecho ocurrió el 29 de julio de 2019. El acusado tiene 34 años y era el marido de la víctima.
 
Por los delitos que se le imputan -homicidio doblemente calificado (por el vínculo y por mediar violencia de género), explotación del ejercicio de la prostitución agravada, amenazas coactivas reiteradas y desobediencia a mandato judicial- la fiscal Favia Burella adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua.

 Los alegatos de clausura fueron programados para el 1 de agosto y la sentencia del tribunal se dará a conocer el miércoles 3 de agosto próximo.

Qué le pasó a Silvia
La fiscal afirmó que el femicidio de Quinteros fue cometido entre las 11.30 y las 16 del lunes 29 de julio de 2019 en Hersilia. Según sus declaraciones, “el acusado le quitó la vida a su esposa por asfixia, y luego sepultó el cadáver en una fosa de tierra ubicada a 340 metros al este de la ruta nacional 34 y a 16 metros al sur de un camino rural en una zona en la que hay densa vegetación”.

 En este sentido agregó que “el acusado actuó con conocimiento y voluntad de causar la muerte de su cónyuge, con quien había mantenido una relación de 12 años y tenía tres hijos. Ese vínculo de pareja siempre estuvo caracterizado por el sometimiento de la mujer, la cual era víctima de violencia verbal, física y psicológica por parte del acusado”, agregó.

 Por último añadió que “la obligaba a ejercer la prostitución, la controlaba y participaba del producido económico del ejercicio habitual e indeter

 minado del trato sexual venal que prestaba la mujer”. En tal sentido, señaló que “desde 2009, la llevaba en su vehículo a distintos lugares a la vera de la ruta en jurisdicción de Arrufó, Ceres y Hersilia, donde se prostituía”.

 En relación al delito de desobediencia a un mandato judicial, la fiscal explicó que “el acusado incumplió esa imposición –vigente desde junio de 2019– que le prohibía acercarse a la víctima y a los hijos de ambos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias